Mejores Cartas para Crear Juegos y Actividades Interactivas
Mejores Cartas para Crear Juegos y Actividades Interactivas

Las Mejores Cartas para Crear Juegos y Actividades Interactivas

La enseñanza online o E-Learning es un modelo formativo que ha sumado un gran número de adeptos en los últimos años. Actualmente, este tipo de enseñanza se ha convertido en un requisito indispensable para que miles de estudiantes puedan seguir con sus clases.

Hoy en día internet ofrece un amplio abanico de posibilidades para los usuarios. Es por ello por lo que los docentes han tenido que reinventarse y hacer una búsqueda intensiva de todos los programas y aplicaciones que les pueden ayudar a impartir sus asignaturas de una forma amena e interesante para poder captar mejor la atención de sus alumnos.

Si eres docente y continúas un poco perdido con esto de tener que utilizar las nuevas tecnologías en tus clases sigue leyendo porque te vamos a mostrar algunas buenas opciones que te pueden resultar de gran ayuda en tus clases online.

Ardora

Si no eres ningún lumbrera de la informática y te dedicas a la enseñanza de alguna lengua este es tu programa. Esta aplicación informática es muy sencilla de utilizar y no se necesitan conocimientos previos en diseño o programación web. Con Ardora solo tienes que preocuparte del contenido que quieres introducir. Esta aplicación te permite crear más de 35 tipos distintos de actividades: completar huecos, esquemas, crucigramas, sopas de letras, etc. Asimismo, también dispone de la opción de crear páginas multimedia a las que puedes añadir audios e imágenes. Además, permite que tus alumnos realicen tareas de trabajo colaborativo gracias a las ‘páginas para el servidor’. Una herramienta muy útil que no necesita la instalación de ningún plugin, de modo que los estudiantes podrán acceder sin problemas desde cualquier dispositivo electrónico ya sea una tableta, un smartphone o un ordenador portátil o de sobremesa.

Powtoon

Si lo tuyo no es ponerte delante de una cámara esta herramienta está hecha para ti. Gracias a Powtoon podrás explicar la teoría a tus estudiantes a través de una presentación o vídeo animado. Para empezar a utilizarla solo tienes que registrarte de forma gratuita utilizando una cuenta de correo electrónico que sea válida. Una vez hayas recibido tu email de confirmación solamente tendrás que hacer clic en el enlace que te hayan enviado y ya podrás empezar a crear tu contenido. En su versión gratuita existen algunas limitaciones y, además, todas tus presentaciones tendrán insertada una marca de agua. No obstante, su manejo es muy intuitivo y fácil gracias a las plantillas que ofrece e incluso puedes crear tu propia presentación desde cero.

Webquest con Google Sites

Las webquest están vinculadas al enfoque por tareas, por lo que resultan de gran utilidad para el docente. Podemos traducir la palabra como ‘búsqueda en la red’ lo que nos acerca a la idea central de su uso, ya que es una herramienta fantástica con la que se pueden crear tareas cuya realización y resolución de problemas se deben llevar a cabo a través de internet. De este modo, se presenta con una introducción para que los alumnos puedan enmarcar la actividad y, además, les ofrece una serie de datos que necesitarán para poder empezar a trabajar en la tarea propuesta con la ayuda de una serie de recursos de la red.

Actividades Interactivas E-learning

Por otra parte, también es importante introducir la gamificación en las clases virtuales. Algunos docentes son un poco reticentes porque piensan que sus alumnos, al ser adultos, pueden sentir que están perdiendo el tiempo. Pero la realidad es que si hacemos un buen uso del juego puede resultar muy motivador para los estudiantes.

Muchas personas disfrutan de su tiempo libre echando alguna partida online en el ordenador o bien desde el smartphone o la tableta. Hoy en día podemos disfrutar de juegos mentales, de rol, de aventuras o educativos, entre otros, desde cualquier dispositivo. Aunque no seas un jugador asiduo seguro que conoces videojuegos tan épicos como Fortnite, al que juegan cada día millones de personas, de edades muy variadas, en todo el mundo. Además, otros juegos que están siendo muy demandados desde hace un tiempo son los juegos de casino. Desde que se creó a principios de los 90 el primer casino online, los juegos de póker, blackjack y slots gratis con temáticas famosas no han dejado de crecer en la web. Las herramientas que se utilizan para el desarrollo de estas actividades van mejorando cada día creando cada vez una realidad más sofisticada.

Por todo esto te vamos a recomendar algunas opciones para que te animes a introducir actividades un poco más lúdicas en tus clases.

Imgflip

Esta herramienta tan sencilla te permite generar memes en cuestión de segundos. Simplemente, tienes que crearte una cuenta gratuita y, una vez creado el meme, dispondrás de un enlace para poder compartirlo en redes sociales o enviártelo a tu correo electrónico. Sin duda, es una forma divertida para que tus alumnos practiquen vocabulario y frases hechas.

Kahoot!

Esta aplicación te permite crear preguntas interactivas a modo de juego. Tus alumnos solo tienen que descargarse la aplicación y acceder al código de la actividad que hayas creado. Es una forma distinta de valorar los conocimientos que esperas que hayan adquirido. Además, puedes incluir imágenes, textos breves o simplemente preguntas para que tus alumnos compitan entre ellos. Es una actividad motivadora que hará sentir a los estudiantes como auténticos concursantes de un programa al más puro estilo ‘¿Quién quiere ser millonario?’. De este modo, uno será el ganador pero tú podrás ver en general cuántos fallos o aciertos hay por cada pregunta, lo que te ayudará a saber si tus alumnos han cumplido con los objetivos de aprendizaje o si necesitas reforzar algún punto.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Sigue este blog en su fanpagede Facebook, TELEGRAM, Discord, Twitter, Instagram y/o YouTube y no te pierdas el mejor contenido informático y hacking!

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda