Gracias a las maravillas de la tecnología moderna y de la internet hay diferentes páginas para jugar al póker virtual o a las tragaperras online con dinero; por ello, si además de los juegos eres amante de las historietas y los cómics, hoy te contaremos acerca de 5 de los mejores cómicos -o personajes de ellos- relacionados a las apuestas.
Psychic Gambler: Betting Man
Echemos un vistazo a uno de los cómics de juegos más exitosos e icónicos, Psychic Gambler: Betting Man, que se traduce a “jugador psíquico, hombre de apuestas”. Este manga cuenta la historia de un superhéroe fantástico con habilidades sobrenaturales.

La historia de Jin-Goo, es de un jugador que utiliza su poder de una forma poco común, es con diferencia una de las historietas más singulares de DC Comics, pues además tiene hermosas imágenes estilo manga y habilidades de inteligencia desarrollada, que son el foco de su poder.
Este superpoder le otorgó la capacidad de ver alrededor de los objetos, lo que despertó su interés por jugar al póquer.
Cuando Jin-Goo empieza a jugar, pierde mucho dinero por razones que escapan a su control e intuición, pero podemos sentir entre las páginas ilustradas los sentimientos de Jin-Goo al ganar o perder en las máquinas tragaperras.
Sociedad de la justicia
Roulette (Veronica Sinclair) es una villana de DC Comics y es la dueña un casino llamado The House, donde podemos ver juegos de ruletas o tragaperras, pero los personajes no jugarán a esto precisamente, pues ella abrió su casino para enfrentar a los héroes de la Sociedad de la Justicia, unos contra otros, al estilo gladiador.
Roulette aparece por primera vez en el cómic JSA Secret Files # 2, donde obliga a la sociedad de la justicia a luchar entre sí en partidos épicos, donde otros supervillanos testigos apuestan sobre el posible resultado.
Batman
El famoso Joker, el Pingüino y Dos Caras son conocidos villanos de Batman que hemos visto jugar en varias ocasiones. En el caso del Joker, su cacareo maníaco y sus tendencias psicopáticas dan una imagen premonitoria de imprevisibilidad, así que quisieron asociarlo a los juegos de azar al inicio.

Dos Caras, es un villano obsesionado con el azar. En los últimos años, el interés de Dos Caras ha sido el destino y la suerte, se ha relacionado por los escritores y dibujantes con la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de personalidad disociativa, para explicar la manera en que el comportamiento se manifiesta.
Finalmente, Pingüino, quien aparece por primera vez en Batman #58 (1941). Él es un conocido adversario de Batman, que dirige un casino clandestino conocido como El Casino Iceberg, donde podemos ver a la gente jugando con las tragaperras o los dados.
El hombre araña
Otro jugador supervillano entre los mundos de los héroes de traje, debutó en Web of Spider-Man #15: Nicholas Powell, más conocido como Chance (Nicholas Powell) y es lógicamente un villano al que debe enfrentarse el famoso Spider-Man.
Este personaje está obsesionado con el azar y deja la mayoría de sus decisiones en manos del juego, haciéndolo un personaje bastante angustiante e improvisto. Se convirtió en un mercenario, para poder representar el papel que personificó el juego en su vida antes de convertirse en supervillano: el mismo azar.
Patrulla X
Sin embargo, la representación de los juegos de azar en los cómics no es del todo negativa, así que por eso es hora de presentarte a este curioso personaje de los mutantes de Marvel. Aquí tenemos a Gambit, quien es conocido por llevar una baraja de cartas consigo, lo que hizo que el juego volviera a ser cool en el mundo del cómic. Es el playboy ideal, y te lo hace saber.

Este revolucionario personaje debutó en Uncanny X-Men Annual #14 en 1990, y revolucionó el concepto de juego en los cómics. El hecho de que no se le muestre totalmente como malo, es un paso adelante si se compara con la imagen de los juegos de azar de otros personajes, como el Joker o el mismo Chance de Marvel.
Aunque tiene un largo historial de mal comportamiento y un gusto por lo histriónico, es sin duda un superhéroe más que un supervillano.
Bonus: Manga
Te contamos que las apuestas son un tema mucho más común en el manga, las historietas de animación japonesas que generalmente son adaptadas al anime. Entre las más famosas tenemos a Kaiji, donde un particular personaje debe pagar la deuda de un amigo apostando en un misterioso barco; Kakegurui, sobre una escuela secundaria donde solo los alumnos que apuestan son importantes; o finalmente Akagi, historieta que narra la historia del chico del mismo nombre, quien pasa de ser un desconocedor del mahjong (juego de azar y apuestas chino) a convertirse en un maestro.
El hecho es que entre los cómics o historietas podemos agarrar algunos consejos sobre cómo jugar al blackjack o con las tragaperras, ya sea por supervillanos, por adolescentes misteriosos o incluso por los más nobles superhéroes.