Los juegos online, en concreto los casinos, han crecido de manera increíble en los últimos años, lo cual ha provocado que numerosas empresas y sectores se fijen en las estrategias que estos han seguido, con el objetivo de imitarlas y ver si estas también pueden despegar. Obviamente esto no es nada sencillo, es mucho más profundo que intentar imitar al que le funciona bien algo, no todas las empresas son iguales y tampoco las estrategias a seguir para alcanzar el éxito, pero a continuación se muestran algunas de las técnicas seguidas por los casinos, que podrían ser empleadas por el sector de las finanzas con el objetivo de potenciar su crecimiento.
Algunas estrategias
A priori, las finanzas y el juego no tienen relación ninguna, y es verdad, pero a fin de cuentas son dos negocios y, por tanto, buscan generar más ingresos, cosa que los casinos están consiguiendo. La publicidad es uno de los puntos fuertes de los juegos online, el bombardeo masivo, en todo tipo de medios, de publicidad, y es algo que el sector de las finanzas podría hacer. SI que es cierto que los casinos han sido bastante criticados por el tema de la publicidad (por no importarles el tipo de público que podía recibir dicha publicidad), mientras que el sector de las finanzas, por el otro lado, genera 0 publicidad. La diversidad es otro tema importante. Los casinos se preocupan de buscar los mejores proveedores de juegos de casino, para ofrecer a sus clientes el mejor catálogo de juegos posible, de modo que su análogo en el sector de las finanzas, seria ampliar el tipo de propuestas a los clientes (cuanto más diversas sean las posibles propuestas, más clientes satisfechos conseguirás).

Son sectores diferentes
A pesar de que se puedan generar análogos entre los dos sectores, no dejan de ser completamente diferentes, y las ofertas y promociones que los casinos proponen, que es una de sus principales causas de triunfo, no pueden ser utilizadas por el sector de las finanzas, es decir, en finanzas no existen las ofertas ni las promociones. Además, el sector de las finanzas es algo clásico, que no se puede permitir las malas críticas, que por ejemplo los casinos, han recibido en los últimos años debido a su crecimiento.
Conclusión
No cabe duda que el sector del juego online ha tenido un crecimiento meteórico, que cualquier tipo de negocio debería de tener en cuenta, y si es posible trasladarlo a sí mismo, pero no es en lo absoluto sencillo. El juego es un caso muy concreto, y encontrar analogías en cualquier otro sector no es fácil. Obviamente hay que tener los casinos en cuenta, y caer en que cosas como la publicidad, pueden atraer a una increíble cantidad de nuevos clientes, pero más allá de la publicidad y alguna cosa más, es un sector único, cuyas estrategias no pueden plasmarse prácticamente en ningún otro sector, y mucho menos en uno tan serio como es el de las finanzas.