En la industria de la construcción, el avance tecnológico presenta una oportunidad única para mejorar la rentabilidad, la satisfacción del cliente y las ventajas competitivas. Varias organizaciones de diferentes sectores, incluidas empresas públicas y fabricantes, ya han logrado reducciones significativas tanto en costos como en tiempo a través de la digitalización.
La transformación digital abarca más que la simple integración de nuevas tecnologías en toda una empresa. Su objetivo principal es mejorar los procesos, aumentar la competitividad y proporcionar valor añadido a los clientes. Para lograr esta digitalización, se requieren cambios significativos en las áreas de tecnología, cultura, operaciones, entrega de valor y gestión. Como tal, un programa de presupuestos de obra resulta esencial para facilitar esta transformación. Sirve de eje principal para que la empresa dé un giro y adopte este cambio.

¿En qué consiste un programa de presupuestos de obra para empresas constructoras?
El objetivo de un programa de presupuesto de construcción es unificar y automatizar procesos y datos esenciales en una única plataforma para una gestión empresarial eficiente. Las empresas constructoras que emplean sistemas erp en la nube, integran una amplia gama de procesos de negocio y agilizan el flujo de datos entre ellos a través de una única base de datos. Esta base de datos recopila toda la información compartida entre las diversas fuentes de una organización, eliminando así datos redundantes y proporcionando información sólida y confiable para facilitar la toma de decisiones.
¿Para qué sirve exactamente un ERP?
Con un sistema ERP a tu disposición, se puede optimizar el rendimiento de todos los departamentos de tu empresa a través de un único programa. Un sistema ERP diseñado para la industria de la construcción tiene un carácter transversal que abarca todos los niveles de una organización. Al integrar todos los departamentos de una empresa, incluidos Técnico, Compras, Logística, Personal y RRHH, Maquinaria, Administrativo, Contabilidad, Producción, Ventas, Financiero y Fiscal, este software permite a las empresas mejorar su productividad, competitividad y eficacia.
- Los sistemas ERP más eficaces para las empresas constructoras son aquellos que se adaptan a las necesidades particulares de la industria de la construcción. Deben ofrecer informes dinámicos tanto estándar como personalizados para documentos contables generales, así como elementos para la gestión de terceros.
- Además, estos sistemas deben proporcionar listas de análisis organizadas por centro de costos, partida presupuestaria y cualquier otro criterio analítico solicitado, así como informes resumidos y de control presupuestario.
- Finalmente, el sistema ERP debe ofrecer acceso a información específica seleccionada en función de criterios de gestión específicos.
Ventajas de implementar un ERP en tu empresa constructora

Un programa ERP de construcción puede ofrecer numerosas y notables beneficios a tu empresa, todos los cuales contribuyen a mejorar la competitividad de tu constructora y la forma en que supervisa las operaciones.
- En las etapas iniciales de elaboración de presupuestos y diseño de proyectos, ofrecen una perspectiva integral de las operaciones comerciales. Además, durante la fase de producción, ayudan en la gestión de recursos y gastos. En definitiva, son fundamentales para la ejecución y control de tu negocio.
- Si estás en la industria de la construcción, utilizar un ERP puede ayudarte a programar tus proyectos de acuerdo a la disponibilidad de tus equipos y la importancia de cada tarea. Esto te permitirá planificar y priorizar tus proyectos a lo largo del tiempo de una manera más eficiente.
- Por otra parte, simplifica y agiliza la gestión del proceso de suministro, analizando y controlando el proceso de compras de manera concisa e integral.
- Utilizando un ERP diseñado para empresas constructoras, se pueden generar alarmas automáticas al detectar cualquier desviación de los compromisos pautados o aceptados durante la ejecución. Una característica que aporta una planificación y ejecución más eficiente de los proyectos de construcción.
- Esta tecnología también está preparada para simplificar y automatizar los procesos contables, tanto administrativos como logísticos.
- Igualmente, puede fusionar los departamentos financiero y de contabilidad con las demás áreas funcionales, garantizando que todos los aspectos del negocio funcionen en armonía, lo que conducirá a una organización más eficiente y eficaz en general.
- Asimismo, es capaz de mejorar los niveles de productividad y optimizar los procesos operativos de la empresa, maximizando la eficiencia y potenciando la confiabilidad de las entregas.
- Por último, utilizando un ERP de presupuesto de construcción, se puede mejorar la satisfacción del cliente mediante la comunicación preventiva sobre el estado del proyecto, así como con respuestas rápidas a las solicitudes de información.
¿Por qué es tan buena idea un ERP de construcción fundamentado en la nube?
- Para empezar, tal y como comentábamos en párrafos anteriores, un ERP construido sobre una plataforma basada en la nube permite a los usuarios autorizados acceder a la información de la plataforma en cualquier momento y desde cualquier rincón del planeta, solo precisan una buena conexión a Internet.
- De igual modo, proporciona gran flexibilidad, personalización y opciones de actualización continua para ampliar o contraer las funciones del software.
- Sin olvidar que el software de las empresas de construcción en la nube no precisa ninguna inversión inicial, como infraestructura o capacitación particular, y es fácilmente escalable.
Para terminar, solo recordarte que la implementación de este sistema requiere un tiempo mínimo, lo que se traduce en una gran reducción de gastos.