Cómo saber si una criptomoneda será rentable a futuro
Cómo saber si una criptomoneda será rentable a futuro

¿Cómo Saber si una Criptomoneda será Rentable a Futuro?

Las criptomonedas se han convertido en uno de los activos de inversión más atractivos del mundo, mostrando rendimientos anuales que pueden ir desde el 50% en los casos más conservadores, hasta casi 5.000.000% en los casos más extremos. ¿Qué significa esto? Grandes rendimientos incluso ante inversiones pequeñas.

A pesar de esto, la gran inestabilidad de estos activos hace que muchas personas no se sientan seguras al momento de invertir su dinero, preguntándose cómo es posible saber si una criptomoneda será rentable a futuro.

Yubo Ruan, un emprendedor e inversionista Chino que ha amasado una fortuna con estos activos, reveló a Business Insider qué debemos tener en cuenta antes de determinar si una criptomoneda es realmente atractiva de cara al futuro. Esto es lo que recomienda:

Criptomoneda de bitcoin rentable
Criptomoneda de bitcoin rentable

Popularidad y potencial

El emprendedor explica que lo primero que debemos estudiar es su “potencial de red”, que no sería más que la conversación que se genera alrededor de un activo específico. Esta se mide mediante el estudio de su comunidad en canales como redes sociales, plataformas de trabajo e incluso servicios de inversión.

Mientras una moneda tenga más apoyo de la comunidad, así como también el aval de grandes empresas del sector (como pueden serlo las principales casas de intercambio), mayores son las probabilidades de que esta pueda seguir creciendo de forma estable de cara al corto, mediano y largo plazo.

En un plano práctico, es posible ver cómo a medida que la conversación alrededor de activos como Bitcoin y Ethereum crecía, también lo hacía la cotización de las monedas. Esto se debe a que estos activos no se revalorizan de acuerdo a un costo de producción o una cantidad limitada, sino a las variables irracionales que habitan la mente de los inversionistas.

Cotización moderada

Ruan afirma que siempre debemos elegir aquellas monedas que tengan una cotización moderada, es decir, que no se encuentren en los extremos del espectro siendo demasiado económicas o costosas. Mientras que las más baratas pueden ser de poca confianza, las más caras pueden generar rendimientos muy pobres.

Esto también implica conocer cómo se está comercializando la moneda, cuáles son las estrategias de inversión que pueden utilizarse para generar ingresos, y qué servicios o plataformas ya la incluyen en su catálogo de activos financieros.

Monedas como el Bitcoin y el Ethereum se han vuelto tan populares en gran medida por su amplia disponibilidad y versatilidad, brindando la probabilidad ganar dinero mediante estrategias como el trading o el holding, y siendo posible invertir en ellas a través de plataformas como Binance, eToro o bitcoin trader, cada una de estas funcionando mediante productos financieros distintos.

El proyecto detrás de la moneda

Finalmente, el especialista explica que, para determinar el potencial de una criptomoneda, es necesario estudiar el proyecto que hay detrás de la misma. Esto significa conocer quiénes son los fundadores, cuál es su trayectoria profesional, y cómo han desarrollado su reputación a lo largo de los años.

También significa investigar cuáles son las metas del proyecto, cuáles objetivos han cumplido durante su ciclo de vida, y cuál es la hoja de ruta que planean sus desarrolladores a mediano y largo plazo.

Si estos objetivos lucen posibles, pero también cuentan con información que respalde dichos objetivos, entonces las probabilidades de que el mismo se vuelva más rentable con el paso del tiempo son aún mayores.

Siguiendo estos pasos podrás tener una imagen medianamente precisa sobre qué tan prometedor es el futuro de una criptomoneda, sin embargo, esto no significa que debas invertir de forma despreocupada. Asegúrate de crear un plan de inversión adecuado que tome en cuenta las variables que afectan al mercado.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda