La expansión de Internet por todo el planeta y la innovación tecnológica han impulsado en estos años a una serie de industrias que son imprescindibles en el ámbito digital, entre las que debemos destacar el sector de la ciberseguridad. Estas compañías se han asentado, sin ninguna duda, como uno de los pilares fundamentales para unas sociedades cada vez más interconectadas y digitalizadas, ya que gracias a ellas se genera un clima de confianza en torno a lo online.
Por otro lado, merece la pena destacar que la ciberseguridad engloba un espectro muy amplio de Internet, que va desde la protección de redes institucionales hasta la adecuación de nuestro router para optimizar la velocidad a la que podemos conectarnos. Así, no es de extrañar que desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se hayan impulsado una serie de medidas con la intención de concienciar a los usuarios en la importancia de mantener unas redes seguras, ya que nos permiten ahorrarnos posibles sustos en un futuro.
De hecho, según detalla este reputado organismo, configurar el router de forma correcta evitará “que alguien sin permiso utilice nuestra red e invada nuestra privacidad”. Este tipo de pasos son cada vez más importantes a nivel individual, ya que tanto el sector público como el privado destinan grandes inversiones a generar un clima de confianza en el ámbito digital.
El desarrollo de los dispositivos móviles sigue creciendo a pasos agigantados
Además, el avance de la telefonía móvil y el aumento de este tipo de dispositivos a lo largo de todo el planeta supone retos constantes para la ciberseguridad, aunque se están realizando muy bien las cosas por parte de las principales compañías tecnológicas. Gracias a este esfuerzo coordinado, los problemas son prácticamente inexistentes en la red, algo que se ha traducido en un crecimiento desmedido de esta herramienta en estos últimos años.

Por ejemplo, la industria del ocio y el entretenimiento está apostando sin reparos por aumentar el posicionamiento en Internet, gracias a una serie de sectores que están desbancando totalmente a otros competidores tradicionales. De esta manera, Netflix, Amazon o cualquier casino online en España son perfectamente seguros, ofreciéndoles a los usuarios unas plataformas operativas con todas las garantías para efectuar cualquier transacción económica.
Sin embargo, esto no nos exime de realizar un mantenimiento individual de nuestra ciberseguridad en casa y en nuestros Smartphones, con una serie de medidas muy básicas que puede realizar cualquier persona. Asimismo, los progresos en este sector son cada vez más espectaculares, especialmente en los países más digitalizados del planeta.
Una industria cada vez más potente que sigue ganando peso en España
Por consiguiente, no hay ninguna duda de que la ciberseguridad tiene cada vez más peso en España, mientras que los pronósticos de futuro son muy positivos a medio plazo. De hecho, hay una serie de aplicaciones en este ámbito que cuentan con gran reconocimiento internacional, como pueden ser IriusRisk, CounterCraft o Gataca, todas ellas desarrolladas en nuestro país y con mucho potencial de crecimiento por delante.
La ciberseguridad cada vez es más importante en el ámbito digital, pero depende de todos nosotros el seguir haciendo de Internet un entorno seguro para seguir impulsando el desarrollo de nuestras sociedades. Con educación en el buen uso de la red, inversión económica en seguridad y un mínimo esfuerzo individual se puede mantener este ritmo vertiginoso hacia la digitalización total del planeta. Aun así, se trata de un sector que no va a dejar de actualizarse, conforme surjan nuevos elementos tecnológicos que supongan nuevos ámbitos de actuación para la seguridad en Internet.