Los chatbots están de moda y hoy en día empiezan a aparecer soluciones para su integración en diversos sistemas. Para quienes gustan de Kali Linux, aquí hay una sugerencia interesante: Conozcan Kali GPT.
¿Qué es Kali GPT?
Kali GPT, desarrollado/personalizado por XIS10CIAL, es un asistente de inteligencia artificial especializado en ciberseguridad ofensiva y en el sistema operativo Kali Linux. Fue creado para ayudarte a aprender, practicar y aplicar conocimientos en pruebas de intrusión (pentesting), hacking ético, análisis forense, ingeniería inversa, y mucho más — de forma interactiva, práctica y ética.

¿Qué puede hacer Kali GPT?
- Reconocimiento y enumeración: Automatizar el uso de herramientas como nmap, whois, dnsenum, etc.
- Generación de payloads o scripts: Generar un reverse shell o exploit basado en una vulnerabilidad determinada.
- Análisis de resultados: Explicar los resultados de herramientas como Metasploit, Burp Suite, Wireshark.
- Escritura de informes: Generar textos explicativos sobre las fases de una prueba de penetración.
- Aprendizaje asistido: Explicar conceptos como XSS, SQLi, CSRF, etc., dentro del terminal.
¿Para quién está dirigido?
Esta herramienta está dirigida a profesionales de ciberseguridad, administradores de sistemas y redes, hackers éticos, investigadores, etc.
Kali GPT busca mejorar significativamente las capacidades de los profesionales de ciberseguridad, automatizando tareas rutinarias, proporcionando respuestas rápidas y precisas, y actuando como asistente inteligente para pruebas de penetración más eficientes y efectivas.


