Mikko Hyppönen, investigador principal en la compañía F-Secure (dedicada a la seguridad en el ciberespacio), lleva más de 30 años trabajando con virus informáticos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un curioso pasatiempo: desempolvar los códigos maliciosos más interesantes y conservarlos en su colección personal. Como resultado, ha reunido una colección completa que seguramente te encantará.
Hace poco, Mikko descubrió que la organización Internet Archive permite ejecutar software diseñado para sistemas operativos DOS. Esto lo motivó a exhibir su “colección” al público.
El malware de antaño lo tenía guardado en disquetes de 5,25 pulgadas. Hyppönen eliminó todo el código peligroso y dejó únicamente los efectos visuales. Ahora, cualquiera puede disfrutar de sus hallazgos en el sitio web del Malware Museum. La “entrada” a esta exposición es gratuita; lo único que necesitas es un navegador moderno.
Jason Scott, encargado de la colección de software en Internet Archive y colaborador en la creación del Malware Museum, afirma que los virus deben evaluarse no solo por su nivel de peligrosidad, sino también desde una perspectiva estética e histórica:
“Tras desactivarlos y confinarlos en emuladores, parecen obras de arte. Desde esta distancia segura, muchas personas pueden comprender cómo estos virus infectaban los sistemas y qué amenazas representaban”.
Scott señala que el “museo de los virus” ha despertado un gran interés. La colección, que inicialmente contaba con solo 30 ejemplos de malware, ya ha crecido a 80, gracias a que los usuarios aportan sus propios virus para la exposición.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Q Walker
Un personaje de dibujos animados aparece de repente caminando por la pantalla del ordenador, algo que no tiene sentido en circunstancias normales.
Delyrium
La pantalla parece estar en el epicentro de un terremoto, creando un efecto desorientador.
LSD
Colores brillantes inundan la pantalla, creando un espectáculo psicodélico.
Esta demo es real en un entorno seguro de prueba:
Zohra
Línea por línea, la pantalla se vuelve negra, para finalizar con un inquietante mensaje: “Zohra will live forever † Necromancy with her…” (Zohra vivirá para siempre, al igual que la nigromancia”).
Q Casino
El favorito de Hyppönen. Obliga a la víctima a jugar a la ruleta, donde lo que está en juego son todos los archivos del usuario.
Crew
Más sencillo: la pantalla se sustituye por el logotipo del equipo de hackers que creó el virus.
Flame
Un efecto visual que simula llamas en la pantalla.
Hymn
Se muestran textos enmarcados en la pantalla, comenzando con la palabra “СССР” (USSR).
Kuku
Partes de la pantalla se reemplazan con rectángulos de colores donde aparece y parpadea la palabra “Kuku”.