Imagen de un cracker intentando acceder a un sistema informático; descubre qué es un cracker y cómo protegerte.
Aprende sobre los crackers, sus métodos y cómo proteger tu información de ellos.

Cracker Informático: Quién es y Por qué es tan Peligroso

¿Te preguntas qué es un cracker? En términos cortos, el cracker informático es un verdadero cibercriminal. Es un experto en informática que utiliza sus conocimientos técnicos para dañar sistemas ajenos con el fin de extorsionar dinero o causar daño.

¿Cómo lo hace? A través de la creación y difusión de virus, o mejor dicho, de “códigos malignos”: el malware.

El término cracker no es muy conocido para los no expertos porque, normalmente, sobre todo debido a la información errónea de los medios, se utiliza el vocablo hacker en su lugar. Pero no se trata de sinónimos, sino más bien de la versión mala (el cracker) y la buena (el hacker) del mismo personaje.

El cracking, es decir, el conjunto de acciones realizadas con el fin de dañar un sistema, es una práctica altamente dañina; basta pensar que permite al cibercriminal apoderarse de los datos de una tarjeta de crédito o de documentos confidenciales.

Qué es un Cracker: el hacker malo

Imagen de qué es un cracker trabajando en un ordenador, con código binario superpuesto.
Descubre quiénes son los crackers y qué hacen.
Qué es un cracker en informática

Así que demos el nombre correcto a las cosas: el cracker es un hacker malo, porque actúa con dolo, ilegalmente, y solo tiene en común con el hacker el conocimiento de la materia, es decir, la informática.

Lo que los diferencia, en cambio, es la intención con la que actúan: mientras que el hacker pone sus habilidades al servicio de la comunidad, colaborando con empresas o con las fuerzas del orden, el cracker las emplea para enriquecerse con intenciones fraudulentas.

¿Qué es un cracker? Un pirata informático que irrumpe en un sistema informático o red con el objetivo de interrumpir o destruir su funcionamiento .

¿Qué es el cracking?

Con el término cracking nos referimos a las prácticas ilícitas que el hacker malo lleva a cabo para dañar software y sistemas informáticos. Va desde el robo de contraseñas hasta el de credenciales bancarias, desde la recopilación de material y documentos sujetos a derechos de autor hasta la destrucción de archivos y el robo de datos.

Es bueno especificar que el cracker a menudo no posee las habilidades refinadas del hacker, que en cambio es un profesional, pero a menudo utiliza trucos repetitivos solo por el gusto de dañar a alguien, de ganar un desafío o de obtener la aprobación y la entrada a una comunidad de cibercriminales. Se puede decir que el hacker (white hacker), además de actuar legalmente, combate al cracker y sus ataques informáticos.

Otros piratas informáticos: categorías de cibercriminales

Sin sistemas de protección efectivos y sin los profesionales que trabajan en los puntos sensibles a un ataque ilícito, los cibercriminales serían los dueños del mundo. Sus crímenes son cada vez más sofisticados y ellos cada vez más especializados.

Hoy en día, los sectores en los que pueden cometer sus fechorías y ganar dinero son los más diversos: los objetivos no son solo particulares, sino también empresas, desde las más pequeñas hasta las multinacionales.

La seguridad informática, o ciberseguridad, se ve amenazada por varias categorías de piratas informáticos , veamos algunos de ellos en detalle.

Hacker

El hacker, que recordemos que es el término usado erróneamente, pero convencionalmente, para indicar el cracker, es un pirata informático que, utilizando sus capacidades y conocimientos técnicos, se introduce en los programas de otros creando daños, apropiándose de información confidencial e infectando sistemas para obtener dinero o por simple diversión.

Representa una seria amenaza tanto para el usuario privado como para las empresas, que a menudo sufren grandes pérdidas de dinero debido a sus ataques.

Imagen que compara hacker vs cracker, mostrando las diferencias entre la piratería ética y la ilegal.
Comprende las diferencias entre qué es un hacker y qué es un cracker en el mundo de la ciberseguridad.

Lamer

El lamer es un hacker/cracker que no lo ha logrado. Se trata de personajes con escasas competencias técnicas, motivados más que por el deseo de crear confusión, por las ganas de emular a los verdaderos piratas informáticos pero sin lograr cometer verdaderos crímenes. Utilizan software ya preparado, nada es obra suya y son mal vistos tanto por los hackers como por los crackers, porque, de hecho, minan su reputación.

Phreaker

Para entrar en el mundo de los phreakers debemos dar un salto al pasado, antes de la llegada de internet. Hablamos de los años 60, cuando nació la primera red telefónica pública. Los phreakers utilizaban cajas, las llamadas “blue boxes”, herramientas que permitían desviar las llamadas telefónicas al usuario deseado, a expensas del llamante original.

El término phreaker deriva de hecho de “phone” y “freak”, donde “phone” no necesita traducción y “freak” indica una persona un poco loca, extraña, pero también fanática, apasionada. Porque de hecho, las razones más ancestrales del nacimiento del hacking, del cual el phreaking es una forma, residen en la curiosidad, en las ganas de descubrir qué se esconde detrás de cada nueva tecnología.

Lee también: Hacker vs Cracker vs Ethical Hacker

¿Por qué es importante protegerse de los crackers?

Cualquiera que sea el objetivo de un cibercriminal, ya sea estafa o diversión, el resultado final es un daño más o menos grande en perjuicio de alguien. Incluso la simple descarga de un archivo protegido por derechos de autor, por lo tanto, no de código abierto, causa daño al propietario de la licencia.

Si luego el archivo se comparte, a través del intercambio de archivos, el daño será aún mayor. Pensemos luego en el robo de datos bancarios, en el robo de los números de nuestra tarjeta de crédito, una pesadilla de la que todos querríamos estar lejos. La buena noticia es que es posible defenderse de los crackers con algunas precauciones sencillas:

  • Instalar un antivirus válido.
  • No conectarse a redes Wi-Fi públicas para introducir datos confidenciales en un formulario.
  • Realizar regularmente copias de seguridad de los datos.
  • Actualizar con frecuencia el sistema operativo.
  • Utilizar contraseñas seguras y siempre diferentes para los diferentes sitios.

La mala noticia es que a veces todo esto no es suficiente, porque el hacking no es algo estático sino en continuo cambio.

Las investigaciones informáticas para combatir a los crackers

El espionaje informático en perjuicio de una empresa puede provocar considerables daños económicos y de imagen y consiste en obtener, o mejor dicho “robar”, información y datos confidenciales. Puede tratarse de una patente, de una lista de clientes potenciales, de una idea, de una nueva estrategia de marketing, en resumen, puede tratarse de perder en un instante meses de trabajo y dinero.

Para evitar el problema, dado que no siempre es posible evitarlo, hoy en día es indispensable recurrir a una agencia de investigación especializada en investigaciones informáticas para rastrear la identidad del pirata informático o, a veces, de la empresa competidora que está detrás.

Últimamente, se habla de verdaderas organizaciones criminales especializadas en ciberdelincuencia, por eso es necesario confiar en profesionales, para que el enfrentamiento sea equitativo. Hasta aquí, hemos descrito qué es un cracker.

🤞 ¡El Gran Hermano te vigila, pero sabemos cómo detenerlo!

¡No enviamos spam! Lee nuestra Política de Privacidad para más información.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda