Miles de repositorios se mueven diariamente en GitHub. Algunos pertenecen a empresas de renombre como Google, Facebook, Microsoft, etc. Pero, también están los repositorios de proyectos comunitarios e incluso de usuarios independientes. Veamos algunos repositorios populares de Github realizados por programadores estrella.
1. Fakeflix
En este repositorio puedes encontrar un clon de Netflix, una popular plataforma para ver series y películas desde tu PC o dispositivos móviles. Pero, este proyecto se centra en aprender a estructurar una Web App de mediana complejidad integrando la lógica de Redux. El usuario Th3Wall, que da soporte a este repositorio, menciona que trató de replicar el diseño original en la medida de lo posible y realizó algunas mejoras en algunas secciones insertando animaciones de recorrido y microinteracciones. Posiblemente, también te interese revisar Streama.
2. 50projects50days
Si te estás iniciando en el mundo del diseño web, te será útil este repositorio, donde podrás encontrar el código fuente de más de 50 mini proyectos web que utilizan tecnología HTML, CSS y JavaScript. Entre los proyectos que puedes ver están Reloj Temático, Arrastrar y Soltar, Animación de Scroll, Contador Incremental, Listas, Navegación Móvil, etc; y con demostraciones incluidas.
3. Binance Trading Bot
Este repositorio alberga un bot de trading automatizado de Binance, que es una plataforma de intercambio de criptomonedas. Este bot puede monitorear múltiples símbolos. Cada símbolo es monitoreado por el segundo sin filtrar detalles. Utiliza la base de datos MongoDB, que proporciona persistencia de datos. Este bot tiene otras características que puedes ver en el Enlace a este repositorio.
4. Signal Desktop

Este repositorio es la aplicación de mensajería Signal para Desktop o Escritorio con soporte para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. La aplicación Signal permite la comunicación entre usuarios de forma privada y directa (similar a WhatsApp, Telegram, etc.). A la fecha de este Post, la aplicación Signal es una de las más seguras y personales del medio. En el futuro, no sabemos lo que puede pasar.
5. CrewLink
Este repositorio permite implementar un chat de voz en el juego Among US. A través de esta aplicación, los jugadores de Among the US podrán comunicarse por voz durante el juego online, sin necesidad de programas adicionales como Discord, Ventrilo, y otros programas utilizados por la comunidad.
6. Supabase
Este repositorio es una alternativa de código abierto a Firebase. Contiene funciones de Firebase como Base de Datos, Suscripciones en Tiempo Real, Autenticación, APIs, y muchas otras funciones de Firebase. Algunas funciones están en desarrollo. Si eres un usuario de Firebase y buscas una alternativa de código abierto, esta herramienta puede ser ideal.
7. Faker.js
Las pruebas en los proyectos son tareas esenciales para mejorar la calidad de los mismos. Este repositorio tiene una herramienta que genera datos aleatorios falsos (fakes) en el navegador y en Node JS. Esta herramienta permite crear datos de prueba como direcciones, latitud, longitud, códigos postales, etc.
8. Luckysheet
Este repositorio pertenece al proyecto Luckysheet, una hoja de cálculo similar a Excel que se puede utilizar e implementar en línea. Este proyecto es de código abierto. Tiene documentación que explica cómo implementar esta hoja de cálculo en tu proyecto junto con diferentes funcionalidades.
9. Backstage
Este repositorio pertenece a la popular aplicación musical Spotify. Backstage es una plataforma abierta que te permite construir portales para desarrolladores similares a los que utiliza Spotify internamente en tu organización (algo similar a mStream). Puedes configurar un robusto catálogo de servicios, crear la parte visual UX de la infraestructura tecnológica, gestionar tus endpoints (REST API), etc.
10. youtube-dl
El siempre potente youtube-dl no podía faltar. Este es un programa de línea de comandos para descargar vídeos de YouTube.com y algunos otros sitios. Requiere el intérprete de Python, versión 2.6, 2.7, o 3.2+, y no es específico de la plataforma. Debería funcionar en tu caja Unix, en Windows o en macOS. Está liberado al dominio público, lo que significa que puedes modificarlo, redistribuirlo o usarlo como quieras.
Sé que hay muchos más repositorios disponibles y que cada día habrá algo mejor disponible en Github, pero estos 10 repositorios son más que interesantes para agendar en nuevas cosas que implementar. ¿Hay algún otro que te gustaría que agreguemos? Siempre podemos alargar la lista 🙂