Como el servicio de transmisión de música más grande del mundo, con 640 millones de usuarios activos y 252 millones de clientes de pago (datos del 2025), Spotify es uno de los principales objetivos de los hackers. Cientos de cuentas de Spotify son pirateadas a diario, y los malintencionados buscan cómo hackear Spotify, para dejar a sus propietarios sin acceso a su música y listas de reproducción.
En este artículo, aprenderás por qué y cómo los hackers piratean cuentas de Spotify, cómo puedes protegerte y qué hacer si eso sucede.
Contenido: ¿Se puede hackear una cuenta de Spotify?
¿Por qué los hackers piratean cuentas de Spotify?
Los hackers piratean cuentas de Spotify por varias razones:
- Venta de cuentas: A veces piratean cuentas de Spotify para vendérselas a otras personas. Existen foros y mercados en internet donde se comercializan estas cuentas robadas, y algunas personas optan por comprarlas (más baratas) en lugar de una suscripción genuina: obtener Spotify Premium.
- Falsificación de reproducciones: Otra razón por la que se piratean cuentas de Spotify hoy en día es para usarlas para falsificar reproducciones. Utilizando la cuenta de Spotify de una persona inocente, los hackers reproducen repetidamente la música de un artista para aumentar artificialmente el número de reproducciones y generar ingresos. Un caso reciente notable es el del rapero French Montana, quien ha sido acusado de usar este método para falsificar reproducciones en un intento de convertir su canción fallida en un éxito.
¿Cómo hackear Spotify? Cómo piratean los hackers las cuentas de Spotify?
Existen muchas maneras en que los hackers pueden acceder a tu cuenta de Spotify:

#1. Contraseñas filtradas
La forma más común y fácil para que los hackers accedan a las cuentas de Spotify es intentando las direcciones de correo electrónico y contraseñas que se han filtrado de otros sitios web y servicios.
Si usas la misma dirección de correo electrónico y contraseña para Spotify y otros servicios, y luego alguno de esos servicios se ve comprometido, todo lo que los hackers necesitan hacer es probar esas credenciales filtradas en tu cuenta de Spotify para obtener acceso. Por eso es muy importante no compartir tus contraseñas entre varios sitios web y aplicaciones.
#2. Clientes no oficiales
Es posible que te hayas encontrado con clientes de Spotify no oficiales (aplicaciones de escritorio o APK de Android) que afirman darte acceso a funciones premium de Spotify de forma gratuita.
Sin embargo, estas aplicaciones casi siempre están diseñadas para robar tu información de cuenta. Una vez que ingreses tu dirección de correo electrónico y contraseña, te las robarán y se las enviarán a los hackers. Solo instala aplicaciones de Spotify desde spotify.com o tiendas oficiales (como Google Play y App Store).
#3. Keyloggers
Un keylogger es un software que los hackers instalan en tu computadora y les permite ver todo lo que escribes. Esto incluye no solo tus chats, sino también tus correos electrónicos, contraseñas y números de tarjetas de crédito. Asegúrate de analizar tu computadora regularmente en busca de malware y nunca escribas tu nombre de usuario y contraseña en una computadora que no sea tuya.
#4. Robo de cookies
Las cookies son pequeños archivos que los sitios web utilizan para almacenar pequeños fragmentos de datos en tu navegador. También se utilizan para almacenar tu información de inicio de sesión. Un hacker que tenga acceso a tu computadora puede copiar estos archivos a su propia computadora y obtener acceso a tu cuenta sin siquiera necesitar saber tu correo electrónico y contraseña. A esto se le conoce como Secuestro de Sesión o Secuestro de Cookies.
Esto es especialmente fácil de hacer si instalas extensiones desconocidas en tu navegador. Para evitar este tipo de ataque, nunca instales aplicaciones y extensiones de navegador no confiables y asegúrate de descargarlas de fuentes oficiales.
#5. Phishing
A veces, los hackers te envían correos electrónicos que parecen ser de Spotify, pero en realidad son falsos y te dirigen a un sitio web malicioso (que, de nuevo, se parece mucho a spotify.com) y te piden que ingreses tu dirección de correo electrónico y contraseña. Si caes en esta trampa e ingresas tus credenciales en estos sitios web falsos, de hecho, enviarás tu información de cuenta directamente a los hackers.
#6. Fuerza bruta
Fuerza bruta significa probar muchas palabras, números y frases con la esperanza de adivinar una contraseña eventualmente. Para protegerte contra este ataque, es importante que elijas una contraseña larga y compleja y te asegures de que no contenga palabras o nombres de tu idioma nativo o el inglés.
¿Está pirateada mi cuenta de Spotify?
Si ves alguna de las siguientes señales, es posible que tu cuenta de Spotify haya sido comprometida:
- La música que estás escuchando se detiene aleatoriamente o comienza a reproducirse otra música. (Un ejemplo “sorprendente” es el caso de Eloise Horsfield, periodista de la BBC, quién descubrió durante el confinamiento que su cuenta de Spotify fue hackeada)
- Tu música reproducida recientemente parece incorrecta.
- Ves listas de reproducción que no reconoces, o tus listas de reproducción se han perdido.
- Se guarda música desconocida en tu biblioteca o listas de reproducción.
- Recibes correos electrónicos de Spotify sobre inicios de sesión que no reconoces.
- Otra cuenta de Facebook está conectada a tu cuenta de Spotify.
- No puedes iniciar sesión en tu cuenta.
- Tu dirección de correo electrónico ha cambiado.
- Tu suscripción ha cambiado.
¿Qué hacer si mi cuenta de Spotify está pirateada?
Si no puedes acceder a tu cuenta, contacta a Spotify inmediatamente.
Si aún tienes acceso a tu cuenta, tienes suerte. Sigue estos pasos inmediatamente para recuperar el control de tu cuenta:
- Restablece tu contraseña: Usa el formulario para restablecer tu contraseña de Spotify. También cambia la contraseña de cualquier servicio asociado con tu cuenta, como tu correo electrónico o Facebook.
- Cerrar sesión en todas partes: Ve a la página de tu cuenta y haz clic en el botón “Cerrar sesión en todas partes”.
- Eliminar aplicaciones no deseadas: Ve a la página de Aplicaciones y elimina cualquier aplicación de terceros que ya no uses.
- Analiza tu computadora en busca de keyloggers y malware: Asegúrate de descargarlos de un sitio web confiable.
- Desinstala las extensiones del navegador: Busca en tu navegador cualquier extensión desconocida o no confiable y elimínala.
- Recupera tus listas de reproducción: Si alguna de tus listas de reproducción se ha eliminado, puedes ir aquí y restaurarlas.
Cómo prevenir que te pirateen

¿Cómo hackear Spotify? Es fácil evitar que los hackers pirateen tu cuenta de Spotify si sigues estas sencillas reglas:
- No uses clientes no oficiales: Estas aplicaciones casi siempre están diseñadas para robar tu cuenta. No te dejes tentar por ninguna promesa falsa (como el acceso Premium gratuito) que puedan ofrecerte.
- No compartas tu cuenta de Spotify con nadie: Puedes confiar en tus amigos o familiares, pero nunca puedes estar seguro de que saben cómo mantener tu cuenta segura. Si quieres usar Spotify en familia, puedes comprar una suscripción Duo o Familiar. Son económicas y, a diferencia del uso compartido de cuentas, todos los miembros pueden escuchar música al mismo tiempo.
- Usa una contraseña segura: Una contraseña segura (que puedes generar aquí):
- Tiene al menos 12 caracteres de longitud. Cuanto más larga sea tu contraseña, mejor.
- Usa letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales.
- No es obvia.
- No se basa en tu información personal.
- No contiene rutas de teclado memorables.
- Usa un administrador de contraseñas: Los administradores de contraseñas son aplicaciones que pueden generar contraseñas largas, complejas y únicas, y mantenerlas seguras para ti. También pueden sincronizarlas en varios dispositivos, como tu computadora portátil y teléfonos móviles, para que puedas acceder a ellas en cualquier lugar. Bitwarden, LastPass y 1Password se encuentran entre los mejores administradores de contraseñas que puedes usar en cualquier dispositivo.
- No uses computadoras compartidas/públicas: Nunca puedes estar seguro de que están libres de malware.
- No reutilices contraseñas: Este es uno de los factores más importantes para mantener tu cuenta segura. Los sitios web y servicios de Internet se ven comprometidos todo el tiempo, y si usas la misma contraseña para varios sitios web, corres un gran riesgo si alguno de ellos es pirateado y sus datos de usuario se filtran en internet.
- Presta atención a los correos electrónicos de Spotify: Si recibes un correo electrónico de Spotify que te notifica sobre un nuevo inicio de sesión y no has iniciado sesión en un nuevo dispositivo recientemente, es una gran señal de que tu cuenta podría haber sido comprometida.
- Cuidado con los correos electrónicos fraudulentos: Si bien debes tomar en serio los correos electrónicos de Spotify, ten mucho cuidado con los correos electrónicos falsos que intentan robar tu información de cuenta. Los correos electrónicos de Spotify siempre terminan con @spotify.com y nunca solicitan información personal, como tu contraseña e información de pago, ni te piden que descargues nada.
- Cierra sesión antes de vender tus dispositivos: Si planeas vender tus dispositivos conectados a Spotify (como altavoces inteligentes), asegúrate de cerrar siempre sesión en Spotify antes de entregárselos a su nuevo propietario.
Sitios web y aplicaciones de terceros
¿Cómo hackear Spotify? ¿Qué pasa con los sitios web y aplicaciones de Spotify de terceros? ¿Son seguros de usar?
La respuesta corta es sí. Sin embargo, debes recordar que pueden cambiar cosas en tu cuenta si les das permiso.
Spotify permite que otros sitios web y aplicaciones se integren con él. Esto permite ofrecer nuevas funciones y características que no están disponibles de forma nativa en Spotify. Para que esto sea posible manteniendo las cuentas de usuario seguras, Spotify utiliza un estándar llamado OAuth.
En este método, en lugar de ingresar tus credenciales de Spotify en el sitio web de terceros, el usuario es redirigido al sitio web o las aplicaciones de Spotify para la autenticación. Después de validar las credenciales y obtener el permiso del usuario, Spotify permite que la aplicación de terceros se conecte a tu cuenta de Spotify. De esta manera, el servicio de terceros nunca recibe tu contraseña y puedes revocar su acceso en cualquier momento.
Hay tres categorías de permisos que las aplicaciones de terceros pueden solicitar:
- Ver los datos de tu cuenta de Spotify: Esto incluye el acceso a la información de tu cuenta, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la foto de perfil.
- Ver tu actividad en Spotify: Esto incluye ver la música que estás escuchando, lo que has guardado en tu biblioteca y a quién sigues. Es seguro otorgar a las aplicaciones de terceros este nivel de acceso a tu cuenta si no te importa compartir estos datos con ellos.
- Realizar acciones en Spotify en tu nombre: Este nivel de acceso permite que el servicio de terceros realice acciones como cambiar la música que se está reproduciendo actualmente, guardar canciones en tu biblioteca y crear listas de reproducción. Solo debes otorgar estos permisos a servicios que conozcas y en los que confíes completamente.
En resumen: generalmente es seguro otorgar a los servicios de terceros acceso a tu cuenta de Spotify. No podrán “piratear” tu cuenta, pero según los permisos que les des, podrán realizar algunas acciones.
Finalmente, si has buscado cómo hackear Spotify, haz llegado al lugar correcto para conocer los métodos que se utilizan y cómo mantener tu cuenta segura.