Las unidades SSD se han popularizado por su mayor velocidad de lectura y escritura, su fiabilidad y otras muchas razones. Una SSD es ideal para el sistema operativo Windows 10. Para sacar el máximo partido a tu sistema operativo sin tener que reinstalarlo cuando lo actualices a una SSD, puedes utilizar uno de los programas de software especiales que te ayudarán a guardar todas tus configuraciones.

Este artículo muestra el uso de la herramienta profesional 4DDiG Partition Manager que permite migrar Windows 10 a SSD en ordenadores y portátiles modernos con arranque UEFI o Legacy (BIOS) y sistema instalado en disco GPT o MBR sin errores.
¿Por qué Clonar Sistema Operativo a SSD?
El disco duro es la memoria en la que se almacenan todos los archivos de tu sistema operativo. Es claramente la memoria más lenta y, sin embargo, el sistema debe acceder a ella innumerables veces por segundo. Por lo tanto, un disco duro lento siempre tendrá un enorme impacto negativo en la capacidad de respuesta de tu sistema; incluso si tienes un procesador caro y una cantidad astronómica de RAM.
Hace unos años, las unidades SSD tenían un precio muy elevado, pero hoy en día, con un terabyte de datos disponible por más de 100 euros, no hay razón para prescindir de ellas.

Las ventajas son numerosas:
- Durabilidad y fiabilidad
- Tiempos de acceso muy cortos
- Velocidad de transferencia muy alta
- Menos peso y sin ruido
- Insensible a los golpes (portátil)
- Potencia y eficiencia energética
Si has decidido migrar windows 10 a otro disco duro, has tomado la decisión correcta. Ahora, pasemos a la acción comenzando con los preparativos.
Preparativos para Migrar Windows 10 a otro Disco Duro
Si tienes un portátil, puedes conectar un SSD por USB o instalarlo en lugar de una unidad de DVD. Lo necesitas para copiar el sistema operativo. Hay programas especiales para clonar el sistema operativo a SSD en unos pocos clics, pero primero necesitas preparar el SSD.
En cuanto a lo que necesitará para actualizar tu antiguo disco duro a un SSD, la lista es bastante sencilla:
- Necesitarás tu antiguo disco duro con la instalación actual de Windows 10.
- Tu nuevo SSD.
- Una herramienta que se encargue de la transferencia.
- (Opcionalmente, pero muy recomendable) Un disco duro externo para hacer una copia de seguridad de tus datos y almacenar archivos temporalmente.

El siguiente paso es hacer una copia de seguridad de tus datos. Aunque el proceso es generalmente seguro y no genera situaciones imprevistas, nunca se puede estar demasiado seguro. Si aún no has configurado un mecanismo de copia de seguridad, copia todos tus datos a un disco duro externo o utiliza un servicio de copia de seguridad de esta lista. Tomará tiempo, pero vale la pena.
Una vez que hayas terminado con la parte de copia de seguridad, ahora estás listo para mover el sistema operativo a un SSD.
¿Cómo Migrar Windows 10 a SSD?
Ahora necesitas migrar Windows 10 y todos sus componentes a la nueva unidad. Para ello existen programas específicos. Todos funcionan de la misma manera, la única diferencia es la interfaz y las características adicionales. Pero, hay una que destaca por su rapidez y seguridad: 4DDiG Partition Manager.
A continuación, te mostraré cómo mover el sistema operativo a un SSD de manera segura utilizando el software 4DDiG Partition Manager como ejemplo.
- Paso 1: Primero instala y abre la aplicación. Puedes descargar el software haciendo clic en el botón de arriba.
- Paso 2: Navega a Herramientas, y luego a Migrar SO (para migrar SO a SSD). Entonces, haz clic en Iniciar.

- Paso 3: Elige la nueva unidad de estado sólido (SSD) como el disco de destino y luego haz clic en el botón “Iniciar” para continuar. (El disco de origen está seleccionado de manera predeterminada).

- Paso 4: A continuación, aparecerán ventanas emergentes que te informa que la migración del sistema sobrescribirá todas las particiones y archivos del disco de destino. Para continuar con el proceso de clonar sistema operativo a SSD, haz clic en “Seguro” y luego en “Iniciar” para iniciar la migración del sistema.

- Paso 5: La migración del sistema operativo comenzará y, dependiendo del tamaño de las unidades, puede tomar algún tiempo en finalizar. Puedes previsualizar tanto el progreso de la migración (en porcentaje y tamaño) como la velocidad de la misma (en tamaño por minuto).

Ahora has migrado con éxito Windows 10 a SSD. Es posible que se te solicite reiniciar. Acepta la petición.
El sistema operativo se encuentra ahora en la unidad SSD deseada.
Entra en la BIOS. Reinicia el dispositivo y pulse la tecla correcta durante el arranque. Diferentes dispositivos tienen su propia combinación o una tecla separada. Normalmente se utilizan las teclas Esc, F1, F2 o Supr.

Encuentra “Boot Option” y coloca la nueva unidad en la primera posición de arranque.
Guarda los cambios y reinicia el sistema operativo. ¡Listo!
Conclusión
En resumen, migrar Windows 10 a otro disco duro SSD es pan comido si utilizas 4DDiG Partition Manager. El cambio vale la pena, por lo que ahora tu ordenador deberá haber ganado rendimiento gracias al disco duro SSD.
Hemos detallado la forma de clonar el sistema operativo a SSD. Como puedes ver, este proceso no es tan dificultoso si utilizas la herramienta adecuada.
¡Felicidades!, ahora podrás disfrutar de todas las ventajas de tener tu sistema Windows en un SSD.
Entonces, ¿quién aquí todavía no tiene su sistema en una unidad SSD? y ¿por qué?. Te leemos en los comentarios.