Últimamente, casi toda nuestra vida se ha trasladado a internet. Nunca nos separamos de nuestros teléfonos, y si vemos alguna actividad sospechosa, inmediatamente entramos en pánico (¡Cómo saber si me han hackeado el iPhone!). Sin embargo, a menudo sucede que, incluso cuando alguien hackea tu cuenta de iCloud o cualquier otra red social, ni siquiera te das cuenta.
Alguien está sentado tranquilamente en algún lugar de la ciudad o incluso detrás de la puerta de al lado, monitoreando todas tus conversaciones, fotos y otro contenido. En este artículo, hablaremos sobre cómo saber si te han hackeado el iPhone, los servicios más populares que pueden ser hackeados en un usuario moderno e intentaremos hacer todo lo posible para evitar este tipo de situaciones.
De antemano, aclararemos que no hablaremos sobre la creación de contraseñas complejas en el iPhone ni sobre métodos de protección contra los hackers y estafadores. Hoy solo hablaremos de cómo saber si te han hackeado el móvil iPhone o en una red determinada.
Contenido: Guía para Saber si te han Hackeado el iPhone
¿Cómo saber si te han hackeado tu iPhone?
Durante este tipo de ataque -especialmente si has hecho jailbreak, un hacker puede cargar programas maliciosos y espías en tu iPhone. Por lo tanto, presta especial atención a las aplicaciones que nunca antes habías visto en tu teléfono y siempre comprueba si hay cambios en la configuración del sistema que no hayas realizado tú.

7 señales de que tu iPhone ha sido hackeado
- ID de Apple comprometido
Si sospechas que tu ID de Apple ha sido comprometido, responde a las siguientes preguntas: ¿Alguna vez recibiste un correo electrónico de Apple que indicaba que se inició sesión en tu ID de Apple desde un nuevo dispositivo? ¿Recibiste notificaciones sobre un cambio de contraseña? ¿Notaste que algunos mensajes y archivos fueron eliminados? ¿Te cobraron por compras en iCloud que no realizaste?
Si puedes responder “sí” a al menos una de estas preguntas, existe la posibilidad de que alguien haya accedido a tu cuenta.
- Dispositivos desconocidos en tu ecosistema
El acceso familiar y el servicio Find My a menudo son objetivos de los hackers, ya que estas herramientas permiten acceder fácilmente a los dispositivos y rastrear su ubicación. Muchos usuarios rara vez revisan la lista de dispositivos activos, ya que ambos servicios suelen utilizarse en casos de emergencia, pero esto sería un error.
Revisa regularmente qué dispositivos están incluidos en tu acceso familiar; es posible que haya aparecido algo desconocido.
- Permisos modificados del micrófono y la cámara
Normalmente, los ruidos de fondo durante una llamada de voz son simplemente el resultado de una mala conexión. Pero existe una pequeña posibilidad de que se haya cargado algún programa espía en tu iPhone: algunos de ellos pueden grabar llamadas, lo que provoca ruidos extraños.
Además, si tu cámara se activa sola, es posible que un programa espía esté utilizando una aplicación para recopilar imágenes y enviarlas a otros dispositivos. Ten en cuenta que estas utilidades suelen solicitar permisos que, en teoría, no necesitan.
- Consumo de energía anormal
El software espía a menudo funciona en segundo plano sin que el propietario del teléfono lo sepa. Si notas que tu iPhone consume la batería inusualmente rápido, puede ser una señal de alerta: revisa el consumo de energía de las aplicaciones individuales en la configuración.
Además, es conveniente observar la temperatura física del smartphone; un sobrecalentamiento sin causa aparente también puede ser síntoma de un programa espía.
- Apagados y reinicios aleatorios
Las aplicaciones espía no pueden permanecer ocultas por mucho tiempo: tarde o temprano afectarán el funcionamiento del iPhone. Si la pantalla de tu smartphone deja de responder a las pulsaciones, las aplicaciones funcionan más lento, la configuración cambia sola o el teléfono se reinicia aleatoriamente, es probable que hayas sido víctima de un hackeo. Antes de que la situación empeore, te recomendamos restaurar la configuración de fábrica.
- Mensajes extraños
Todos recibimos mensajes de texto extraños de vez en cuando, y la mayoría de las veces no significan nada. Un estafador introdujo una secuencia de números aleatoria y dio con tu número de teléfono, estas cosas pasan. Sin embargo, si recibes con frecuencia mensajes que contienen algo parecido a un código, hay motivos para preocuparse. Las aplicaciones espía utilizan estos códigos para el control remoto.
- Aplicaciones y sitios web desconocidos en el historial del navegador
Presta atención a las aplicaciones descargadas en tu teléfono y a tu historial del navegador. Si detectas alguna aplicación desconocida que no hayas descargado o un sitio web que no hayas visitado, es posible que tu seguridad esté comprometida. Elimina las aplicaciones desconocidas y no hagas clic en enlaces sospechosos.
Los hackers principalmente esperan un “rescate”, y una vez recibido, prometen volver a darte acceso a tu iPhone. Al menos, si el ciberdelincuente se ha puesto en contacto contigo, entonces está claro que el teléfono ha sido hackeado y es necesario tomar medidas urgentes.
Cómo saber si te han hackeado iCloud
Por supuesto, lo que más tememos es que alguien acceda a nuestra cuenta de iCloud. Imagínate: fotos, documentos, notas, correo electrónico; todo protegido por una sola contraseña. Me sorprenden mucho aquellos que todavía no usan la autenticación de dos factores. ¡Son muy valientes!
Apple lo entendió y creó herramientas especiales que permiten, con solo dos clics, ver todos los dispositivos conectados a tu cuenta. Puedes hacerlo de varias maneras.
Cómo ver todos los dispositivos de iCloud en tu iPhone
Para saber qué dispositivos han iniciado sesión en tu cuenta en tu iPhone, necesitas:
- Ir a Configuración.
- Pulsar en la sección del menú con tu nombre y apellido.
- Desplazarte hasta el final del menú abierto y ver la lista de todos los dispositivos.

Aquí siempre se muestran los dispositivos que han iniciado sesión. Si ves algún dispositivo desconocido, púlsalo y pulsa Eliminar de la cuenta. Además, en este mismo menú, comprueba la sección Wallet y Apple Pay. Es posible que tus tarjetas bancarias estén vinculadas a él.
Puedes averiguar quién usa tu iCloud también a través de un iPad y un Mac; se hace exactamente de la misma manera.
Cómo saber quién tiene acceso a iCloud a través del navegador
Hay otra forma de comprobar quién ha accedido a tu iCloud. Esta es mi favorita, porque puedes acceder al sitio web desde cualquier dispositivo en cualquier momento. Se hace directamente a través del navegador:
- Accede al sitio web oficial de Apple a través de este enlace.
- Pulsa Iniciar sesión en la cuenta e introduce tus datos.
- En el menú de la izquierda, busca la opción Dispositivos.
- A la derecha aparecerán todos los dispositivos desde los que se ha iniciado sesión en iCloud.
- [Imagen: Cómo saber quién tiene acceso a iCloud a través del navegador. Ver todos los dispositivos a través del sitio web es lo más cómodo.]
Si ves algún dispositivo desconocido en la lista, te recomiendo que lo elimines inmediatamente de la cuenta, cambies la contraseña y configures la autenticación de dos factores.
Cómo saber quién ha iniciado sesión en Telegram en tu iPhone
Las aplicaciones de terceros también se han puesto al día y ofrecen sus propias herramientas para la seguridad de tus datos. Sin embargo, en lugar de los dispositivos disponibles, las aplicaciones ofrecen rastrear la cuenta mediante la geolocalización. No mentiré si digo que Telegram es el mensajero favorito del equipo de @Esgeeks, así que empezaré por él.
Para comprobar quién ha iniciado sesión en Telegram, debes:
- Abrir Telegram en tu iPhone, iPad o Mac.
- Ir a Ajustes, Dispositivos (sesiones activas).
- Ver la lista de todos los dispositivos desde los que se ha iniciado sesión.

Aquí también puedes pulsar el botón Cerrar todas las demás sesiones para desconectar todos los dispositivos a la vez, o pulsar en cualquiera de los dispositivos y pulsar el botón Cerrar sesión. Además, no olvides la configuración de finalización automática de sesiones. Se encuentra en la parte inferior de la configuración.
Cómo saber quién tiene acceso a mi Instagram
- Ve a Ajustes/Configuración y Actividad y luego en Centro de Cuentas.
- Pulsa en la sección Contraseña y Seguridad.
- Después, ve a la opción Dónde iniciaste sesión.
- Mira todos los dispositivos desde los que se ha iniciado sesión.

Curiosamente, no hay una aplicación oficial para Mac, pero macOS X aparece en el menú de accesos de todas maneras. Fue en Instagram donde descubrí por primera vez que en casi todas las aplicaciones se puede rastrear quién accede a tu cuenta.
Por cierto, varias veces me encontré con cuentas desconocidas de otras ciudades. No entiendo por qué, pero cambié la contraseña.
Cómo saber quién accede a mi WhatsApp
Aunque WhatsApp solo se puede usar a través del teléfono y el ordenador, la pregunta de cómo saber quién ha accedido a WhatsApp preocupa a muchos. Aquí es exactamente lo mismo que en otros dispositivos:
- Abre WhatsApp en tu iPhone.
- Ve a la sección Ajustes.
- Después, abre la opción Dispositivos vinculados.
- Mira el historial de conexiones a tu cuenta.

Es práctico que también puedas ver la fecha de acceso. De esta manera, podrás saber en qué día se produjo un acceso sospechoso.
Con esta herramienta, cómo saber si me han hackeado el iPhone con el WhatsApp, he notado varias veces cuentas sospechosas en diferentes aplicaciones. Es difícil decir si cometí un error o si alguien intentaba acceder a mi cuenta deliberadamente. En cualquier caso, no tenía nada que ocultar, y tomé todas las medidas necesarias en un par de minutos.
Si te han hackeado tu iPhone: cómo protegerte
Si te han robado tu iPhone, lo mejor es restaurarlo a los ajustes de fábrica. Te hemos explicado cómo resetear tu iPhone a los ajustes de fábrica en otro artículo. Además, cambia urgentemente todas tus contraseñas, incluidas las de tus aplicaciones bancarias y otras.
Lee también: Cómo Proteger mi Cuenta de Instagram de Hackers: Consejos y Reglas
¿Te has enfrentado a algo similar? ¿resolviste tu pregunta de cómo saber si me han hackeado el iPhone? Envía tu opinión en nuestra sección de comentarios a continuación, estaremos encantados de leerla.


