Imagen de una mano sosteniendo una tableta con texto que indica 'DLP o Prevención Pérdida Datos' y 'DATA LOSS', junto al logo de esGeeks. La imagen sugiere un artículo sobre seguridad de la información.
¿Qué es DLP y por qué es crucial para tu negocio? Descubre cómo proteger tus datos de fugas y amenazas.

DLP o Prevención de Pérdida de Datos: ¿Para Quién y Por qué es Necesaria?

La fuga de datos es uno de los principales problemas de la seguridad de la información. A nivel global, los datos personales son el principal objetivo en la mayoría de los casos de filtraciones de datos, seguidos por los secretos comerciales y la información de pago.

En 2024, las empresas del sector financiero enfrentaron pérdidas significativas debido a las brechas de datos (ver informe de IBM), pero en 2025, las organizaciones que implementaron soluciones de protección de datos, como DLP, vieron una notable reducción en las pérdidas.

En este artículo, veremos qué es DLP, cómo esta tecnología previene las fugas de datos, qué otras tareas resuelve y quién la necesita.

¿Qué es DLP?

Una tarjeta blanca con el texto 'Data Loss Prevention' (Prevención de Pérdida de Datos) se encuentra sobre hojas verdes, creando una imagen visualmente atractiva que representa la protección de la información.
Descubre la importancia de la DLP para mantener segura tu información. ¡Más información en nuestro blog!

El término DLP puede desglosarse de diferentes maneras: Data Loss Prevention, Data Leak Prevention o Data Leakage Protection, que se traduce al español como “Prevención de Pérdida de Datos“.

Es una tecnología que permite a las organizaciones proteger la información confidencial contra el robo y el acceso no autorizado. Se utiliza para detectar, controlar y prevenir el robo de datos en línea: a través del correo electrónico, almacenamiento en la nube, redes sociales; y también fuera de línea: mediante dispositivos extraíbles (por ejemplo, memorias USB), impresoras y otros métodos.

La solución se basa en un conjunto de reglas y políticas que definen qué datos se consideran confidenciales y cómo pueden utilizarse. La tecnología trabaja con los datos de dos maneras:

  • Control activo: Prohibición de la transmisión de datos críticos.
  • Control pasivo: No hay prohibición de la transmisión de datos, pero el flujo de datos se escanea.

¿Qué tareas resuelve?

La solución se implementa para prevenir pérdidas relacionadas con la seguridad de la información o la eficiencia de los empleados. Las empresas suelen resolver una o varias de estas seis tareas:

  1. Protegen los datos personales de fugas.
  2. Contrarrestan la corrupción.
  3. Detectan a los empleados deshonestos (insiders).
  4. Identifican a los empleados desleales.
  5. Previenen la falsificación de documentos.
  6. Predicen los riesgos de seguridad de la información (IB).

#1. Protección de Datos Personales

El RGPD y las leyes nacionales, como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) de España, protegen los datos personales. Esto significa que nadie puede divulgar datos personales —información que puede identificar a una persona— sin su consentimiento. El incumplimiento de las normativas de protección de datos puede resultar en multas significativas para las empresas, que podrían alcanzar millones de euros.

En la práctica, las empresas deben mejorar continuamente sus sistemas y procesos de TI para cumplir con los estándares legales y evitar infracciones. Muchas organizaciones enfrentan dificultades para cumplir con los complejos requisitos de procesamiento, almacenamiento y reporte de datos personales.

DLP protege los datos personales de los clientes y ayuda a las empresas a evitar multas. Por ejemplo, la tecnología bloquea o señala intentos de “fuga” de datos y proporciona materiales para la investigación de cada incidente. En algunos casos, la tecnología ha ayudado a descubrir tramas delictivas complejas que involucran a varios empleados de la empresa.

#2. Prevención de la Corrupción

La corrupción no solo es ilegal, sino que también obstaculiza el desarrollo del negocio. Como resultado de acuerdos secretos, los clientes pueden recibir productos o servicios de baja calidad en lugar de únicos o innovadores, a menudo en beneficio del proveedor. Desafortunadamente, muchas empresas enfrentan problemas relacionados con la corrupción de empleados en diversos grados.

Para prevenir conflictos de intereses, los procesos estándar como la verificación de contrapartes, controles en la contratación o discusiones con empleados no son suficientes. La tecnología DLP puede detectar esquemas de corrupción al señalar patrones sospechosos en la correspondencia de los empleados, como indicios de comportamiento poco ético. También identifica conexiones inusuales dentro de la empresa que pueden desviarse del rol del empleado, lo que podría indicar prácticas corruptas.

#3. Detección de Empleados Deshonestos (Insiders)

Los empleados deshonestos roban información importante para el negocio: bases de datos de clientes, información secreta sobre producción, tecnologías, procesos y otros datos. A menudo, los empleados deshonestos son empleados que tienen acceso ampliado a los datos o a los recursos de TI. Sin embargo, también pueden ser empleados comunes que han obtenido acceso a secretos comerciales por medios indirectos.

Si una empresa tiene instalado DLP, los empleados no podrán obtener accesos no autorizados. El sistema reconoce el intento de copia y transmisión de datos, incluso si el acceso a ellos está abierto. Por ejemplo, un gerente puede trabajar con datos sobre el presupuesto de la empresa, pero si envía toda la base de datos por correo electrónico, el correo electrónico no se enviará y el gerente recibirá una notificación del sistema o del oficial de seguridad de la empresa.

#4. Identificación de Empleados Desleales

La contratación de nuevos empleados es costosa y a menudo se prolonga durante meses, por lo que es más rentable que los empleados no renuncien. Si un empleado busca un nuevo trabajo, la empresa debe saberlo lo antes posible. Esto ayudará a hablar a tiempo con el empleado, averiguar qué no le conviene y ofrecer una solución.

DLP muestra a los RR. HH. y a los gerentes cuándo un empleado comienza a actualizar su currículum, a buscar vacantes en otras empresas o a comunicarse con reclutadores desde su computadora o móvil de trabajo. La tecnología es ineficaz cuando se utilizan dispositivos personales en los que no están instalados los agentes del sistema. Sin embargo, es posible detectar indicios de que un empleado se ha vuelto menos leal. Por ejemplo, el sistema determinará si ha disminuido la tendencia en la capacidad de trabajo y si ha disminuido el tiempo productivo de su subordinado.

#5. Prevención de la Falsificación de Documentos

La falsificación de documentos es un delito y un motivo de despido. A pesar del severo castigo, los empleados intent Ascendancy intentan falsificar firmas e incluso documentos completos. Suelen hacerlo para ocultar resultados insatisfactorios, un error o un esquema fraudulento.

No solo se puede detectar la falsificación de documentos mediante una pericia especializada. DLP registra el proceso de falsificación de documentos en las primeras etapas. Por ejemplo, en la empresa N, el fraude se confirmó con capturas de pantalla de un empleado que ya estaba bajo sospecha. Las capturas de pantalla mostraban que el empleado estaba dibujando la firma del gerente en un escaneo del documento en un editor gráfico.

#6. Predicción de Riesgos de Seguridad de la Información (BI)

La especificidad del trabajo de DLP implica la acumulación de una gran cantidad de información sobre los procesos de trabajo. Esto permite reaccionar rápidamente a los incidentes. Sin embargo, la gran cantidad de información y su análisis también permiten analizar constantemente los riesgos relacionados con la seguridad de la información de la empresa. El servicio de seguridad de TI funciona de manera más eficiente si comprende los riesgos y los patrones de trabajo de los empleados.

El análisis a largo plazo de los datos también permite eliminar las falsas alarmas de los sistemas de seguridad. Por ejemplo, un acceso inusual de un empleado a los estados financieros podría considerarse una señal para un especialista en seguridad de la información. Sin embargo, los datos acumulados por el sistema durante varios meses indican que el empleado está elaborando un informe trimestral.

¿Para quién es necesaria?

Una libreta con la frase 'Data Loss Prevention' (Prevención de Pérdida de Datos) está sobre una mesa con gráficos y un calculadora. La imagen sugiere la necesidad de DLP en entornos empresariales.
Descubre si tu empresa necesita implementar una estrategia de DLP para proteger su información confidencial.

La pérdida de datos es indeseable para todas las empresas. Sin embargo, hay una serie de organizaciones en las que las fugas se vuelven críticas y pueden conllevar riesgos importantes. En primer lugar, son las empresas en las que muchos empleados trabajan con grandes volúmenes de datos personales. Esto incluye el sector financiero: bancos, entidades de crédito y compañías de seguros. Por su actividad, estas organizaciones almacenan datos de pasaporte de cientos de miles de personas, cuya difusión es, como mínimo, poco ética y además está penada con multas. Otra industria donde se concentran los datos personales de la población es el sector público.

Las empresas de TI y las organizaciones médicas también prestan mucha atención a los datos de los clientes; en estas últimas, los datos de los pacientes están además protegidos por el secreto médico, cuya divulgación también conlleva sanciones.

Las empresas instalan DLP para resolver problemas empresariales. Por ejemplo, las empresas en mercados altamente competitivos protegen datos exclusivos, propiedad intelectual, patentes y know-how.

El sistema ayuda a controlar la situación cuando es difícil hacerlo manualmente, si cientos de personas tienen acceso a los datos y a los sistemas de TI. Por lo tanto, la solución es popular en las grandes empresas. Sin embargo, cada vez más empresas medianas e incluso pequeñas instalan el software. El sistema se puede implementar incluso en cinco computadoras, físicas o en puestos de trabajo virtuales.

Conclusión

DLP (Prevención de Pérdida de Datos) es una tecnología que ayuda a las organizaciones a mejorar la seguridad de la información y reducir los riesgos económicos. Es necesaria para cumplir con los requisitos legales, como el RGPD y la LOPDGDD de España, ayudando a evitar multas sustanciales por la fuga de información confidencial, proteger la propiedad intelectual, contrarrestar la corrupción, prevenir la falsificación de documentos, predecir los riesgos de seguridad de la información e incluso reducir los costes de búsqueda de nuevos empleados.

La tecnología funciona sobre la base de un conjunto de reglas y políticas que definen qué datos se consideran confidenciales y cómo pueden utilizarse. La solución es muy demandada en el sector financiero y cada vez es más popular en empresas de todos los tamaños.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda