La evolución de la tecnología y sus necesidades están dando forma a una nueva era digital. En todas partes, para crear sitios web de primera clase, aplicaciones, SaaS y soluciones de software más complejas, las empresas están adoptando la más amplia gama de tecnologías diferentes que son convenientes para las masas.
A muchas empresas les resulta difícil elegir la metodología de desarrollo de software adecuada al principio o en el proceso de finalización de las soluciones de software existentes, lo que en última instancia dificulta encontrar una empresa de desarrollo. Encontrar el “desarrollador” adecuado no es una tarea fácil. Se rumorea que muchos, hasta ahora, no han podido encontrar un buen socio para el desarrollo de software (software development).
![Concepto de consejos para encontrar empresa de software](https://esgeeks.com/wp-content/uploads/2022/05/Consejos-encontrar-empresa-software.jpg)
Supongamos que estás creando una empresa y tienes una idea brillante para un software o una aplicación que supondrá un cambio en la forma de ver el entorno empresarial y los procesos económicos. Y así tienes todo lo que necesitas excepto una cosa: los recursos para crear una aplicación, un portal u otro producto de software. Empiezas a buscar una empresa o un equipo de especialistas que puedan utilizar sus recursos y conocimientos para convertir tu idea en un producto de software acabado. Has investigado varias empresas de este tipo y sigues buscando la que mejor se adapte a tus necesidades.
A continuación, te daremos algunas recomendaciones sobre cómo elegir la empresa de desarrollo de software más adecuada que creará el resultado deseado para ti.
Tip 1: Definir Objetivos
Lo primero que hay que hacer antes de iniciar un nuevo proyecto es comprender tus necesidades y objetivos. Si quieres elegir el proveedor de servicios ideal para tu negocio, tienes que entender qué tipo de software vas a crear, cuáles son tus requisitos para el producto final. Y un buen desarrollador, a su vez, debería ayudarte a evaluar tus capacidades para implementarlas.
![Objetivos en el desarrollo de software](https://esgeeks.com/wp-content/uploads/2022/05/Objetivos-desarrollo-software.jpg)
Como empresa de nueva creación o negocio, es necesario definir las necesidades y los objetivos de la empresa mediante la evaluación y el análisis de los problemas. Al definir claramente los requisitos de la empresa y los requisitos del producto digital final, te ahorrarás el tiempo y el dinero que habrías invertido en eliminar los defectos y perfeccionar el producto final.
Tip 2: No Elijas porque es Barato
Puedes filtrar las empresas por el precio – esto no traerá el resultado deseado en la evaluación del ejecutor, pero puede ayudar a eliminar los candidatos más obvios para la salida. Recuerda que los que hacen la oferta más barata suelen ofrecer una solución similar. La probabilidad de revolucionar el software con proveedores de servicios baratos tiende a cero. Recuerda: el precio es algo relativo, algunas empresas cobran por horas y otras por el coste del proyecto.
Tip 3: Planificar los Objetivos y el Presupuesto del Proyecto
Fijar el presupuesto y las finanzas es un aspecto importante. Debes preseleccionar los proveedores de servicios de desarrollo de software en función de tu presupuesto. Esto te ayudará a acotar aún más tu búsqueda.
![Discusión del presupuesto del proyecto de software](https://esgeeks.com/wp-content/uploads/2022/05/Presupuesto-proyecto-software.jpg)
Recuerda que lo barato suele ser malo. Definir un presupuesto y buscar dentro de él es el mejor método posible. Hay que asignar un presupuesto para construir el software. El rendimiento esperado de la inversión debe ser igual o mayor que la inversión. La elaboración de presupuestos y la asignación de fondos permiten elaborar una lista exhaustiva de empresas de software.
Si en la fase de planificación se te queda corto el presupuesto, considera la posibilidad de lanzar un producto mínimo viable (MVP). ¿Es realmente tan importante probar la idea de negocio con toda la funcionalidad prevista?
Tip 4: Hacer una Lista de Referencias
En esta fase, debes reunir una lista de los mejores sitios web de desarrollo de software que satisfagan tus necesidades. Averigua qué competencias técnicas y empresariales tienen estas empresas. Infórmate sobre la experiencia de su personal, la tecnología que utilizan, su experiencia en proyectos de software complejos, sus carteras y los testimonios de sus clientes.
Averigua su enfoque de los objetivos y retos empresariales. También es útil buscar empresas que se apasionen por la creación de software y aplicaciones relacionadas con el negocio de su tema. Por ejemplo, Gooroo quería desarrollar una aplicación móvil que conecte a tutores con estudiantes, y encontró en Redwerk la garantía de calidad que estaba buscando.
![Ejemplo de testimonios de clientes](https://esgeeks.com/wp-content/uploads/2022/05/Ejemplo-testimonios-clientes-1024x580.png)
Busca una empresa de desarrollo de software que te garantice una gestión adecuada de tu trabajo:
Conocimientos técnicos + experiencia + comunicación + documentación + una gran cantidad de tiempo = producto informático final. Un software revolucionario requiere dedicación, grandes conocimientos técnicos y entusiasmo en el desarrollo. Es bueno que tu “desarrollador” tenga estas cualidades claramente expresadas.
Tip 5: Comprueba los Rumores
Antes de contratar una empresa, evalúa la credibilidad de la empresa de software en el mercado. Su reputación en el mercado te da una idea de cómo trata la empresa su trabajo y qué tipo de servicios vende.
La revisión del socio de desarrollo te ayuda a encontrar referencias de proyectos relacionados con tu software. Te da una idea del diseño y desarrollo de la empresa y de su capacidad para crear tu software.
Tip 6: Ser Multigeográfico
Contratar a una empresa de desarrollo de software en el extranjero que no habla tu idioma es una pérdida de tiempo. Es importante que cuentes con un socio de desarrollo que dirija el proceso y no se limite a codificar por ti, para que al final el producto final se adapte mejor a tus necesidades. Hay que entenderse lo mejor posible para mejorar la calidad del producto. Por eso el inglés es imprescindible hoy en día. Así que, si no tienes a tu disposición jefes de proyecto técnicos con un alto nivel de inglés, es mejor que encuentres una empresa de desarrollo cerca de ti que hable un idioma en el que te sientas cómodo comunicándote.
Tip 7: Producto Mínimo Viable (MVP) y Pruebas
Así que ya has elegido un proveedor de servicios y estás casi listo para utilizar sus servicios: averigua si proporcionan un prototipo del software final. El MVP ayuda a encontrar los objetivos que faltan y las necesidades que hay que tener en cuenta o a probar la idea de negocio (ya lo hemos mencionado anteriormente).
![Concepto de producto mínimo viable](https://esgeeks.com/wp-content/uploads/2022/05/Concepto-producto-minimo-viable.jpg)
La recopilación y el desarrollo de requisitos nunca son perfectos. Antes de construir la versión final del software, asegúrate de utilizar un prototipo para probarlo.
Estas pautas te ayudarán a encontrar las mejores empresas de desarrollo de software del mercado, y seguramente podrás encontrar la mejor entre ellas.