El Explorador de archivos de Windows es la herramienta que nos permite interactuar fácilmente con el sistema de archivos de Windows. Esta herramienta ha evolucionado en los últimos años, pero hay alternativas gratuitas que puedes utilizar.
Para quien no le gusta o quiere algo distinto del Explorador de archivos de Windows aquí comparto 3 opciones.
1. FreeCommander
Una de las características que sigue faltando en el popular Explorador de archivos de Windows son las pestañas. Sin embargo, con la herramienta FreeCommander tal es posible sin tener la necesidad de abrir múltiples instancias del Explorer.
Además de esta funcionalidad, con FreeCommander es totalmente personalizable, el usuario puede dividir fácilmente el diseño de la herramienta en horizontal y vertical, lo que facilita la copia de archivos entre directorios. Esta herramienta también tiene soporte para plugins, arrastrar y soltar, la capacidad para crear y verificar la checkum un archivo, funciona para cambiar el nombre de varios archivos a la vez, capturas de pantalla y mucho más. (más detalles aquí).
2. Explorer++
Explorer++ es otra de las alternativas al Explorador de archivos de Windows. La gran ventaja de esta herramienta es que es totalmente portable, o sea que no es necesario instalar en el sistema.
Al igual que FreeCommander, Explorer++ tiene muchas e interesantes novedades como soporte para pestañas, posibilidad de personalizar accesos directos, personalizar la interfaz … y mucho más. Leer más detalles aquí.
3. MultiCommander
Finalmente, mi sugerencia va para el MultiCommander. Probablemente ésta es la herramienta más popular dentro de este segmento. Al igual que las otras que sugerí, esta herramienta tiene todo lo que necesitas para trabajar rápido y de forma eficiente. Además de las pestañas, MultiCommander permite editar fácilmente el registro de Windows, tiene un cliente FTP incluido, permite la creación de scripts para automatización de tareas, etc.
Cualquiera de las alternativas aquí presentadas tiene un conjunto de funciones que no están disponibles en el Explorador de archivos nativo de Windows. Mejor que leer, es experimentar cada uno de ellos y percibir si van de acuerdo a lo que necesitas. Experimenta y dame tu feedback. ¿Conoces otra alternativa?