EsGeeks Logo Movil
Logo EsGeeks
  • Seguridad
    Seguridad

    La seguridad informática o ciberseguridad es un tema indispensable en el mundo tecnológico de hoy. Y aquí en esGeeks conocerás los mejores tips, trucos y consejos para mantener tu privacidad e integridad invulnerable.

    Quédate aquí para sacar el máximo provecho de los temas actuales sobre seguridad informática.

    Sub404 Herramienta para Comprobar la Vulnerabilidad de Subdomain Takeover

    Sub404: Herramienta para Comprobar la Vulnerabilidad de Subdomain Takeover

    Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web

    Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web: Entender los Tipos, Propósito e Importancia

    Afrog Una Herramienta para Encontrar Vulnerabilidades

    Afrog: Una Herramienta para Encontrar Vulnerabilidades

  • Hacking
    Hacking

    Los profesionales de la seguridad saben que el hacking ético, también conocido como pruebas de penetración, es una habilidad vital. Consiste en analizar las aplicaciones web y las redes para descubrir vulnerabilidades que los hackers podrían explotar.

    Ser capaz de reconocer dichas vulnerabilidades en el software que utilizamos a diario puede ser una cuestión de vida o muerte. Aquí te compartimos nuestro mejor contenido.

    Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético

    ¿Cómo Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético?

    MSDAT Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

    MSDAT: Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

    Limitaciones de las Pruebas de Penetración que debes Conocer

    7 Limitaciones de las Pruebas de Penetración que debes Conocer

  • Linux
    Linux

    En esta sección de Linux aprenderás lo necesario para sacarle el máximo provecho al SO de software libre. Con tutoriales y pantallas paso a paso, no necesitarás ser un experto ni mucho menos usar a diario Linux.

    No necesitas tenerlo instalado como sistema primario, puedes usarlo compartido con Windows o instalar una máquina virtual. Paso a paso y poco a poco aprenderás a amar Linux y escoger tu distribución de Linux favorita.

    ZapZap WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

    ZapZap: WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

    Operadores para Concatenar Comandos en Linux

    10 Útiles Operadores para Concatenar Comandos en Linux

    Buscar Rootkits en Linux con RkHunter y Chkrootkit

    Buscar Rootkits en Linux con RkHunter y Chkrootkit

  • Windows
    Windows

    Trucos, tips, consejos y tutoriales para sacar el máximo provecho al sistema operativo Windows. Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.

    Quédate aquí y disfruta de gran cantidad de trucos para hacer las cosas más fáciles, asombrosas y muchas utilidades que son posibles en el sistema operativo de Microsoft.

    Tenorshare 4DDiG Software de Recuperación de Datos

    TENORSHARE 4DDIG: El Mejor Software de Recuperación de Datos en Windows

    Reseña de WonderFox DVD Ripper Pro para Backup de DVDs Dañados

    Reseña WonderFox DVD Ripper Pro: Backup DVDs Dañados a Archivos Digitales

    Eliminar Archivos que no se puedan Recuperar en Windows

    Cómo Eliminar Archivos de forma que no se puedan Recuperar [Windows]

  • Android
    Android

    Trucos, tips y consejos para sacar el máximo provecho a tu Android. Pantallasos y tutoriales paso a paso de cómo hacer las cosas fáciles en Android.

    Hacer root a tu smartphone, aplicaciones, juegos, emuladores, hacks y mucho más encontrarás en esGeeks!

    Posible Espiar un Teléfono sin tocarlo ni Instalar Programas

    ¿Es Posible Espiar un Teléfono sin tocarlo ni Instalar Programas?

    Buscador de Móviles para Comparar Características

    El Buscador de Móviles que te Permite Comparar Características

    Monitorear una Cuenta de LINE con KidsGuard for Line

    Cómo Monitorear una Cuenta de LINE con KidsGuard for Line

  • Web
    Web

    En Web te proporcionamos las mejores páginas, herramientas y utilidades para aprovecharlas día a día. Descargas, ofertas de trabajos, contenido viral y mucho más encontrarás en esGeeks!

    Déjate sorprender por nosotros sorprende a los demás. Lo más destacado de la Web e Internet lo encontrarás aquí, en esGeeks!

    Secretos y Trucos de las Apuestas Deportivas

    7 Secretos y Trucos de las Apuestas Deportivas

    Descargar Minecraft 1.20

    Descargar Minecraft 1.20.10, 1.20.20 y 1.20

    Cómo Crear un Favicon para el Sitio Web

    Cómo Crear un Favicon para el Sitio

  • Contacto
  • Cursos
    • Ofertas
    • Cursos
  • 0
Leyendo
Cómo Dividir Pantalla de Vim Horizontal y Verticalmente en Linux
CompartirTweet
Dividir Pantalla Vim Horizontal y Verticalmente Pasos y Comandos
Dividir Pantalla Vim Horizontal y Verticalmente Pasos y Comandos
Linux
·6 Minutos de lectura

Cómo Dividir Pantalla de Vim Horizontal y Verticalmente en Linux

El editor de texto Vim, abreviatura de Vi IMproved, es uno de los editores de texto más potentes y populares de Linux que goza de un inmenso patrocinio por parte de la comunidad de código abierto. Es una mejora del editor Vi y utiliza una combinación de teclas regulares del teclado para proporcionar una amplia funcionalidad.

Hay versiones de Vim disponibles para muchos sistemas operativos y se puede encontrar en casi cualquier sistema GNU/Linux y en todos los sistemas *BSD, donde en muchas ocasiones se puede ejecutar a través de la orden Vi, que invoca a Vim a través de un enlace simbólico o un alias. Cuando se inicia vim, lo hace en modo comando, y muestra la versión por pantalla.

En esta guía, te mostraré varias formas de dividir el editor Vim en diferentes espacios de trabajo en la línea de comandos de Linux.

Instalar Vim en Linux

Antes de continuar, asegúrate de que Vim está instalado en tu sistema. Además, esta guía está destinada a los usuarios que ejecutan un sistema con pantalla gráfica para poder observar el efecto de división del editor vim en la terminal.

Para instalar vim, ejecuta los siguientes comandos:

$ sudo apt install vim      [En Debian, Ubuntu & Mint]
$ sudo yum install vim      [En RHEL, CentOS & Fedora]
$ sudo pacman -Sy vim       [En Arch & Manjaro]
$ sudo zypper install vim   [En OpenSUSE]

Ejecutar el comando vim sin ningún argumento muestra la información básica sobre el editor Vim, incluyendo la versión y los comandos básicos como obtener la ayuda y salir del editor de texto, como se muestra a continuación.

vim
Comando vim en Linux
Comando vim en Linux

Gestión de Ventanas

Para gestionar las ventanas existen tanto comandos “:” como atajos de teclado, todos ellos precedidos por la combinación de teclas Ctrl + w.

ComandoAtajoSignificado
:split Ctrl + w + sDividir la pantalla horizontalmente, en blanco o con el contenido del archivo.
:vsplit Ctrl + w + vDividir la pantalla verticalmente, en blanco o con el contenido del archivo.

Dividir la pantalla de Vim horizontalmente

Para dividir la pantalla de vim horizontalmente, o abrir un nuevo espacio de trabajo en la parte inferior de la selección activa, pulsa la tecla Ctrl + w + s.

Desde la terminal

Para abrir distintos archivos en una misma pantalla de Vim de manera horizontal, lo que hay que hacer es escribir el siguiente comando desde la terminal de Linux:

$ vim -o [archivo] [archivo] [archivo]
$ vi -o archivo1.txt archivo.txt
Archivos de Prueba
Archivos de Prueba

El resultado será algo similar a lo siguiente: (3 archivos distintos en una misma ventana de manera horizontal)

Dividir la pantalla de Vim horizontalmente
Dividir la pantalla de Vim horizontalmente

De esta manera ya podremos modificar cada uno de los textos, pero en una misma pantalla para tener más control de lo que necesitemos.

Dividir la pantalla de Vim verticalmente

Digamos que has abierto un archivo en el editor Vim (por ejemplo vim mitexto.txt) y quieres dividirlo verticalmente. Para conseguirlo:

  • Entra en el modo de comandos pulsando el botón ESC.
  • Pulsa la combinación de teclado Ctrl + w + v.

Desde la terminal

Para abrir distintos archivos en una misma pantalla de Vim de manera vertical, lo que hay que hacer es escribir el siguiente comando desde la terminal de Linux:

$ vim -O [archivo] [archivo] [archivo]
Dividir pantalla de Vim verticalmente
Dividir pantalla de Vim verticalmente

Mezcla de ventanas Horizontal + Vertical

Para dividir la pantalla para mostrar diferentes archivos, escribe en la línea de comandos de vim:

#Horizontal
:split otro-archivo
#Vertical
:vsplit otro-archivo
Vim en modo horizontal y vertical
Vim en modo horizontal y vertical

Para abrir distintos archivos de manera horizontal dentro de Vim, solo hay que escribir :sp o :split junto con el nombre del archivo

:sp [archivo]

o,

:split [archivo]
Varios archivos horizontal
Varios archivos horizontal

Para añadir archivos, pero de manera vertical lo que hacer que hacer es escribir dentro de Vim el comando :vsp o :vsplit con el nombre del archivo:

:vsp [archivo]

o,

:vsplit [archivo]
Varios archivos vertical
Varios archivos vertical

Más Atajos

Para incrementar o disminuir el tamaño de las ventanas solo presionamos los siguientes atajos de teclado:

Ver también
Como-saber-el-pronostico-de-tiempo-desde-la-terminal-de-Linux
Linux

Cómo saber el pronóstico de tiempo desde la terminal de Linux

Alexynior·
  • Para incrementar a altura del espacio de trabajo (ventana) actual: Ctrl + w + +
  • Para disminuir la altura del espacio de trabajo (ventana) actual: Ctrl + w + -
  • Para aumentar el ancho de la ventana actual en el editor Vim: Ctrl + w + Shift + >
  • Para reducir el ancho de la ventana actual en Vim: Ctrl + w + Shift + <

Si necesitas moverte entre las ventanas que tienes abiertas (al mismo tiempo) dentro de Vim solo hay que presionar los siguientes atajos de teclado:

  • Ctrl + w + h : Para ir a la ventana izquierda
  • Ctrl + w + j : Para ir a la ventana inferior
  • Ctrl + w + k : Para ir a la ventana superior
  • Ctrl + w + l : Para ir a la ventana derecha

Crear archivos en VIM

Para crear un archivo con Vim solo basta con escribir vim y el nombre del archivo junto con su extensión y presionar la tecla Intro.

$ vim prueba.txt
Crear archivo con vim
Crear archivo con vim

Cuando nos abre la pantalla dentro de Vim, lo primero que veremos será una pantalla en blanco, pero estará en modo comandos esto quiere decir que solo aceptará comandos o atajos para interactuar con ella:

Para escribir tenemos que presionar la letra i o la tecla Insert. Entonces, veremos en la parte de abajo la palabra INSERTAR y es ahí cuando ya podremos escribir:

Editar y escribir texto en Vim
Editar y escribir texto en Vim

Guardar contenido:

Para guardar lo que escribimos primero debemos de salir del modo INSERTAR. Esto lo hacemos presionando la tecla ESC

Ahora guardamos los cambios sin salir de Vim con

:w
Guardar cambios en Vim
Guardar cambios en Vim

También podemos guardar el contenido de un archivo dentro de otro, esto puede hacerse creando un nuevo archivo dentro de Vim con el comando :w . Por ejemplo:

:w prueba2.txt
Guardar cambios y salir
Guardar cambios y salir

Finalmente, para salir y guardar al mismo tiempo basta con escribir ZZ en mayúsculas dentro de Vim, esto hará que se cierre la ventana en la que estés trabajando actualmente.

Etiquetas
Terminal LinuxTrucos Linux
0 2 3 0
CompartirTweetPin3EnviarCompartir
Relacionado
ZapZap WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

ZapZap: WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

Operadores para Concatenar Comandos en Linux

10 Útiles Operadores para Concatenar Comandos en Linux

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Estamos Aquí!

  • Like 22,996 Fans
  • Follow 11,089 Followers
  • Follow 1,085 Followers

Más Leídos

Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético

¿Cómo Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético?

MSDAT Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

MSDAT: Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

EsGeeks Logo
  • Suscribirme

Acerca de EsGeeks

Sitio web referente a Ethical Hacking y Seguridad Informática

Aplicaciones

  • Netflix Bajo Precio
  • Ofertas Software
  • ¿Cuál es Mi Dirección IP?
  • Generar Contraseña Segura
  • SMS Temporal
  • Email Temporal

Enlaces Útiles

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sorteos con EsGeeks
  • Imágenes by Depositphotos
© 2022 Todos los derechos reservados
EsGeeks Logo Movil
  • Suscribirme

Mi Carro Close (×)

0
Tu carrito está vacío
Ver tienda
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Trucos Linux Redes Seguridad Informática Trucos Seguridad Terminal Linux
Ver todos los resultados

SUSCRÍBETE

Recibe los Últimos Artículos de Seguridad y Hacking en tu Bandeja de Correo

He leído y acepto los términos y condiciones

Boletín de EsGeeks
Cookies Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir.Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar