Imagen que muestra la interfaz de GoSearch, una herramienta OSINT para encontrar personas online, con una lista de sitios web.
GoSearch: Encuentra a cualquiera con un clic.

GoSearch: Cómo Encontrar a Cualquier Persona con un solo Clic

GoSearch es una herramienta moderna de código abierto diseñada para buscar rastros digitales de usuarios en internet. Si antes encontrar información sobre una persona en la red podía llevar horas, e incluso días, con GoSearch esta tarea se resuelve en cuestión de minutos.

Todo lo que necesitas es indicar el nombre (o apodo) de la persona que buscas, y la utilidad hará el resto automáticamente. Es capaz de verificar muchas plataformas, incluyendo redes sociales, foros, sitios de anuncios, e incluso recursos relacionados con filtraciones de datos.

Desarrollado en el lenguaje de programación Go, GoSearch es no solo rápido, sino también fácil de usar. El objetivo principal de esta herramienta es proporcionar un método simple y eficaz para verificar la presencia de personas en la red, identificar su huella digital y, en algunos casos, incluso obtener información sobre datos comprometidos relacionados con su perfil.

Esta herramienta está creada teniendo en cuenta las necesidades de especialistas en ciberseguridad, investigadores OSINT (Open Source Intelligence – inteligencia de fuentes abiertas) y cualquiera que quiera comprender mejor el tipo de información que deja en internet.

Características principales de GoSearch

GoSearch ofrece una serie de características únicas que lo convierten en una herramienta eficaz para el análisis de huellas digitales:

  • Búsqueda en una amplia gama de plataformas: GoSearch admite decenas, y en perspectiva cientos, de plataformas. Esto incluye redes sociales populares como Facebook, Instagram, Twitter, así como foros especializados, sitios para programadores, plataformas para compartir videos y muchos más. Esto hace que la herramienta sea universal para buscar información sobre casi cualquier persona.
  • Integración con bases de datos de filtraciones: Una de las características clave de GoSearch es la integración con BreachDirectory.org, una base de datos que contiene información sobre millones de filtraciones de datos. Si el nombre de usuario introducido está relacionado con algún incidente de filtración, la herramienta proporcionará la información correspondiente. Esto puede ser útil para verificar la seguridad de tus propias cuentas o para realizar investigaciones en el ámbito de la ciberseguridad.
  • Integración con HudsonRock’s Cybercrime Intelligence: GoSearch admite la integración con la base de datos de HudsonRock, que proporciona datos relacionados con la ciberdelincuencia. Esto permite detectar si el usuario está relacionado con acciones sospechosas o datos comprometidos.
  • Alta velocidad de trabajo: Gracias al uso del lenguaje Go, GoSearch tiene un alto rendimiento. Incluso con un gran volumen de plataformas que se están verificando, la herramienta proporciona resultados en cuestión de minutos, lo que ahorra tiempo considerable a los usuarios.
  • Facilidad y flexibilidad: La herramienta tiene una interfaz sencilla, lo que la hace accesible tanto para profesionales como para usuarios comunes. Además, el código abierto permite realizar cambios y adaptar GoSearch a tus necesidades.

Instalación y uso

Captura de pantalla de la interfaz de GoSearch mostrando una lista de URLs para buscar un nombre de usuario específico en diversas plataformas online.
GoSearch: busca nombres de usuario en múltiples plataformas.

Instalación de GoSearch

Para empezar a usar GoSearch, necesitas tener instalado Go (el lenguaje de programación). Si aún no lo tienes instalado, descárgalo del sitio web oficial golang.org. Después, ejecuta el siguiente comando en la terminal:

go install github.com/ibnaleem/gosearch@latest

Este comando descargará e instalará automáticamente la última versión de GoSearch.

Ejecución de GoSearch

Una vez instalada, la herramienta está lista para usarse. Su uso es muy sencillo. Ejecuta el siguiente comando:

gosearch [nombre_de_usuario] [api-key]

Donde:

  • nombre_de_usuario: es el nombre o apodo que buscas;
  • api-key: es tu clave API, necesaria para acceder a los datos de BreachDirectory.org. Puedes obtener una clave API gratuita en el sitio web de RapidAPI. La herramienta también se puede configurar para funcionar sin clave API, si no necesitas la función de verificación de filtraciones.
Captura de pantalla de los resultados de una búsqueda de GoSearch mostrando una lista de correos electrónicos y contraseñas comprometidas.
GoSearch: información encontrada.

Ventajas de GoSearch sobre sus análogos

GoSearch se inspiró en otras herramientas OSINT populares, como Sherlock. Sin embargo, los desarrolladores de GoSearch tuvieron en cuenta las deficiencias de sus predecesores y añadieron mejoras significativas:

  • Mayor velocidad: El uso del lenguaje Go hace que GoSearch sea mucho más rápido que sus análogos escritos en Python u otros lenguajes.
  • Precisión de búsqueda: La herramienta minimiza la cantidad de falsos positivos gracias a un algoritmo mejorado de procesamiento de datos.
  • Integración con bases de datos adicionales: GoSearch ofrece funcionalidades que otras herramientas no tienen, como el acceso a BreachDirectory.org y HudsonRock.
  • Código abierto: Los usuarios pueden adaptar fácilmente la herramienta a sus necesidades, añadiendo nuevas plataformas y funciones.

¿Cómo funciona GoSearch?

GoSearch utiliza un archivo data.json que contiene una lista de todas las plataformas compatibles. Este archivo se actualiza regularmente para que la herramienta pueda verificar sitios web actuales. Al iniciarse, GoSearch realiza las siguientes acciones:

  • Forma las URL de los perfiles en diferentes plataformas, utilizando el nombre de usuario especificado.
  • Realiza solicitudes HTTP a estas URL.
  • Analiza las respuestas de los servidores para determinar si existe un perfil con ese nombre de usuario.
  • Muestra los resultados en un formato fácil de leer.

Si quieres añadir un nuevo sitio web para la verificación, simplemente edita el archivo data.json. Un ejemplo de entrada:

{ "name": "ExampleSite", "base_url": "https://www.examplesite.com/{}/", "errorType": "status_code", "errorCode": 404 }

Esto permite ampliar rápidamente la funcionalidad de la herramienta.

Ampliación de la funcionalidad

GoSearch está en activo desarrollo, y los usuarios pueden contribuir a su desarrollo. Estos son algunos ejemplos de cómo hacerlo:

  • Añadir nuevas plataformas: Si quieres que GoSearch verifique sitios web adicionales, simplemente añádelos al archivo data.json.
  • Optimización del código: Dado que GoSearch es un proyecto de código abierto, puedes sugerir mejoras en el código a través de GitHub.
  • Integración con otras API: Si tienes acceso a otras bases de datos, puedes integrarlas en GoSearch para ampliar sus capacidades.

Conclusión

GoSearch es una herramienta indispensable para buscar rastros digitales en internet. Su alta velocidad, precisión e integración con bases de datos populares lo convierten en una solución potente para profesionales y usuarios comunes. ¡Prueba GoSearch hoy mismo para descubrir qué rastro digital dejas tú o tus seres queridos!

¡Descarga GoSearch desde GitHub y empieza a explorar el universo digital con un solo clic!

Ver Código Fuente

My Cart Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda