hwinfo (Hardware Info) es una herramienta ingeniosa para detectar información de hardware del sistema en Linux.
hwinfo es otra gran herramienta de información de hardware que se utiliza para sondear el hardware presente en el sistema y mostrar información detallada sobre diversos componentes de hardware en formato legible por humanos.
- 1. Introducción a hwinfo
- 2. Cómo instalar hwinfo
- 3. Mostrar toda la información del hardware
- 4. Mostrar información de resumen
- 5. Mostrar información de la CPU
- 6. Mostrar controladores de disco duro
- 7. Mostrar información de la interfaz de red
- 8. Mostrar información de la tarjeta de red
- 9. Mostrar información del disco
- 10. Mostrar información de partición
- 11. Mostrar controlador de dispositivo USB
- 12. Mostrar información de la memoria
- 13. Mostrar Controlador de dispositivos PCI
- 14. Otros y más comandos
1. Introducción a hwinfo
Reporta información sobre CPU, RAM, teclado, mouse, tarjeta gráfica, sonido, almacenamiento, interfaz de red, disco, partición, BIOS, etc. Esta herramienta podría mostrar información más detallada entre otras como lshw, dmidecode, inxi, neofetch, etc ,.
hwinfo usa la biblioteca libhd.so
para recopilar información de hardware en el sistema. Esta herramienta, especialmente diseñada para el sistema openSUSE, posteriormente se incluyó en los repositorios oficiales de otras distros.
hwinfo mostrará la siguiente información:
- CPU: fabricante, modelo, frecuencia.
- Placa base: fabricante, modelo, versión de BIOS, controlador integrado.
- RAM: tamaño de RAM, tipo de RAM (FP, EDO, SDRAM, DDRAM).
- Controlador de disco duro: SCSI, IDE, tarjeta incorporada, modelo, versión de BIOS, chipset.
- Discos duros: tipo, fabricante, modelo, tamaño, sistema de bus (SCSI, IDE), partición.
- Unidades de CD-ROM: tipo, fabricante, modelo, velocidad, interno/externo, puerto paralelo?.
- Otros medios: grabador de CD, unidades ZIP, unidades Jaz, unidades MO, flopticals.
- Tarjeta gráfica: modelo, fabricante, chipset, memoria (DRAM, VRAM), tamaño de memoria.
- Otros periféricos: impresora, puertos paralelos, puertos serie, módem, tarjeta RDSI.
2. Cómo instalar hwinfo
- Arch Linux:
sudo pacman -S hwinfo
- Fedora:
sudo dnf config-manager --add-repo http://download.opensuse.org/repositories/home:/zhonghuaren/Fedora_26/home:zhonghuaren.repo
sudo dnf makecache
sudo dnf install hwinfo
- CentOS/RHEL 7:
sudo rpm -Uvh http://mirror.ghettoforge.org/distributions/gf/gf-release-latest.gf.el7.noarch.rpm
sudo yum makecache
sudo yum install hwinfo
- Debian/Ubuntu:
sudo apt-get install hwinfo
- openSUSE:
sudo zypper install hwinfo
Sintaxis común para hwinfo:
hwinfo
3. Mostrar toda la información del hardware
Ejecutar el comando hwinfo
sin ningún argumento mostraría información detallada sobre todas las unidades de hardware, pero sería muy difícil de entender, ya que muestra detalles detallados sobre los componentes de hardware. Así que:
hwinfo | more
4. Mostrar información de resumen
Esto imprimirá un informe resumido de los componentes de hardware.
hwinfo --short
5. Mostrar información de la CPU
Para mostrar solo la información detallada de la CPU, usa la opción --cpu
con el comando hwinfo
. Incluye el modelo del procesador, la arquitectura del sistema, la velocidad del reloj y el tamaño del caché de la CPU, etc.
hwinfo --cpu
6. Mostrar controladores de disco duro
Para mostrar información detallada sobre los controladores del disco duro, usa la opción --storage
con el comando hwinfo
. Incluye el nombre del proveedor, el modelo, la información del dispositivo, el estado del puerto de E / S, etc.
hwinfo --storage
7. Mostrar información de la interfaz de red
Para mostrar información detallada de la interfaz de red, usa la opción --network
con el comando hwinfo
.
hwinfo --network
8. Mostrar información de la tarjeta de red
Para mostrar información detallada de la tarjeta de red, usa la opción --netcard
con el comando hwinfo
.
hwinfo --netcard
9. Mostrar información del disco
Para mostrar información detallada del disco duro, usa la opción --disk
con el comando hwinfo
. Incluye el nombre del archivo del dispositivo, la ruta del archivo del dispositivo, el ID de bois, el número del dispositivo, etc.
hwinfo --disk
10. Mostrar información de partición
Para mostrar información detallada sobre la partición del disco duro, usa la opción --partition
con el comando hwinfo
.
hwinfo --partition
11. Mostrar controlador de dispositivo USB
Para mostrar información detallada del dispositivo USB, usa la opción --usb
con el comando hwinfo
.
hwinfo --usb
12. Mostrar información de la memoria
Para mostrar información detallada detallada de la memoria, usa la opción --memory
con el comando hwinfo
.
hwinfo --memory
13. Mostrar Controlador de dispositivos PCI
Para mostrar información detallada del dispositivo pci, usa la opción --pci
con el comando hwinfo
.
hwinfo --pci
14. Otros y más comandos
- Salida de registro en archivo: La opción de registro de hwinfo se utiliza para almacenar la salida de hwinfo en un archivo para su posterior análisis.
hwinfo --log hwinfo.txt
o,
hwinfo --cpu --log hwinfo.txt
- Página man de Hwinfo: Para saber más sobre hwinfo, navega a la sección de ayuda o la página del manual.
man hwinfo
o,
hwinfo --help
¿Conoces o utilizas alguna otra herramienta de información de hardware del sistema? Dalo a conocer en los comentarios…¡Y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales! :’)