Cambiar de Windows a Linux a menudo se debe al deseo de mayor privacidad, rendimiento, seguridad o simplemente por la curiosidad de conocer otro sistema operativo.
Sin embargo, no todas las distribuciones de Linux son igual de bien recibidas por los usuarios que provienen de Windows. Aquí veremos qué distribución de Linux es la más preferida para quienes hacen la transición desde Windows y por qué destaca sobre las demás.
¿Qué buscan los usuarios de Windows en Linux?
Antes de determinar la distribución más preferida, es importante entender qué características buscan los usuarios de Windows al cambiar a Linux:
- Facilidad de uso: Una interfaz gráfica familiar y fácil de entender.
- Estabilidad y rendimiento: Un sistema que no requiera mantenimiento constante.
- Compatibilidad con aplicaciones de Windows: Herramientas que permitan ejecutar programas y juegos de Windows.
- Comunidad y soporte: Mucha documentación y una comunidad activa para resolver problemas.
Teniendo en cuenta estos puntos, veamos las opciones más preferidas y sus razones.
El favorito indiscutible: Linux Mint

La distribución de Linux que claramente lidera entre los usuarios que provienen de Windows es Linux Mint, especialmente en su versión con el escritorio Cinnamon. Esta distribución destaca principalmente por ofrecer una interfaz similar a la de Windows 7 y Windows 10, lo que facilita enormemente el proceso de adaptación.
Interfaz familiar: Cinnamon
Cinnamon es uno de los entornos de escritorio más cómodos y amigables para quienes vienen de Windows.
- En la esquina inferior izquierda se encuentra el menú de aplicaciones, al estilo del menú “Inicio”.
- La barra de tareas es muy similar a la de Windows, mostrando de forma intuitiva las aplicaciones abiertas y el área de notificaciones.
- Ofrece una estética limpia, elegante y fácilmente personalizable.
Facilidad de uso para principiantes
Linux Mint está orientado a la facilidad de uso, con herramientas preinstaladas que facilitan la transición, como:
- Gestor de actualizaciones: Simplifica el proceso de mantener el sistema actualizado sin complicaciones.
- Gestor de software: Permite buscar, instalar y administrar fácilmente miles de aplicaciones sin usar comandos.
- Timeshift: Aplicación que permite crear y restaurar copias de seguridad rápidamente en caso de fallos.
Lee también: Las Mejores Distribuciones Linux para Juegos
Otras distribuciones populares entre los usuarios de Windows
Aunque Linux Mint domina claramente en este ámbito, otras distribuciones de Linux también son muy populares entre los usuarios que cambian de Windows.

Zorin OS
- Interfaz personalizable, fácilmente adaptable a Windows o macOS.
- Herramientas integradas para ejecutar aplicaciones de Windows a través de Wine.
- Excelente soporte para hardware de última generación.
Ubuntu
- Muy popular gracias a su gran comunidad y soporte técnico.
- Interfaz GNOME moderna, que aunque diferente, es fácil de aprender.
- Compatibilidad garantizada con la mayoría de los programas disponibles para Linux.
Pop!_OS
- Distribución basada en Ubuntu con un escritorio elegante y un rendimiento excepcional.
- Incluye soporte avanzado para hardware y juegos Nvidia.
- Excelente opción para usuarios experimentados y jugadores que cambian de Windows.
Compatibilidad con aplicaciones de Windows
Una de las ventajas que buscan a menudo los usuarios que cambian de Windows es la posibilidad de ejecutar aplicaciones que no están disponibles en Linux. Para ello existen herramientas como:
- Wine: Permite ejecutar programas de Windows en Linux con gran eficiencia.
- PlayOnLinux: Simplifica el uso de Wine, especialmente en juegos.
- Steam con Proton: Facilita considerablemente la ejecución de juegos diseñados originalmente para Windows.
Todas las distribuciones mencionadas anteriormente ofrecen soporte sencillo y eficaz para estas herramientas.
¿Por qué Linux Mint es el favorito?
La preferencia por Linux Mint se debe principalmente a su sencillez, familiaridad y estabilidad. Los usuarios de Windows encuentran en esta distribución un sistema operativo fiable, visualmente atractivo, con excelente rendimiento y fácil configuración.
Además, su comunidad activa y amigable, así como la gran cantidad de tutoriales disponibles, hacen de Linux Mint la mejor opción para quienes provienen del mundo Windows y desean adentrarse sin problemas en el mundo de Linux.