Recreator-Phishing es una herramienta de phishing simple que puede realizar suplantación de identidad en casi cualquier sitio web.
Un programa simple, para personas simples, para realizar ataques simples de ingeniería social. Pasemos a ver cómo usarlo…
Anteriormente, probamos BluForce-FB: Ataque de fuerza bruta para Facebook, otra herramienta de AngelSecurityTeam.
1. Instalar Recreator-Phishing
Para usar Recreator-Phishing, necesitaremos de las siguientes herramientas: wget
, git
, python3
, serveo
y bash
(Linux).
apt-get install python3
apt-get install git
Teniendo todo lo anterior (generalmente, cualquier Linux), ejecutamos los siguientes comandos:
git clone https://github.com/AngelSecurityTeam/Recreator-Phishing
cd Recreator-Phishing
bash install.sh
python3 recreator-phishing.py
2. Recreator-Phishing para hacking de redes sociales
Como lo dije al inicio del artículo, esta herramienta puede clonar casi cualquier sitio web para usarse como técnica de Phishing. Lo único que haría falta es un poco de ingeniería social.
Una vez ejecutado el último comando, se abrirá la interfaz principal del programa. Se nos pedirá una URL (página a ser clonada) y el puerto (habitualmente 8080
). Para el siguiente ejemplo, clonaré la página Facebook para ser utilizada como Phishing.
A continuación, se nos proporcionará una URL aleatoria de serveo.net
. Todo lo que tenemos que hacer es enviar la URL a la víctima. Todo queda a tu ingenio…
Entonces, la víctima ingresa sus credenciales (correo electrónico y contraseña) y el programa guardará los datos en el archivo save.txt
.
Hay dos formas de abrir el archivo guardado. La primera, con el comando nano save.txt
, y la segunda es dirigirse a la ubicación del archivo y abrirlo con cualquier editor de texto.


Sin embargo, no todo es tan directo. Algunas páginas no tienen el login en la página principal, entonces la herramienta necesitará un ajuste.
Por ejemplo, el inicio de sesión de Netflix es en una nueva página del tipo: https://netflix.com/ca/login
o https://www.netflix.com/pe-es/login
. Entonces esta es la URL que se debe ingresar, y luego nos solicitará indicar la página principal, por lo que debemos colocar:
login?lang=es.html
El resultado es similar:
Esto funciona para muchos sitios webs, por ejemplo Twitter, LinkedIn, Pinterest. Cabe señalar, que con Instagram no ha funcionado.
¿Te ha gustado este artículo? Sigue este blog en su fanpage de Facebook, Twitter, Instagram y/o YouTube para que no te pierdas del mejor contenido informático y hacking!