Para combatir las amenazas de ciberseguridad, las empresas y organizaciones ponen a prueba sus sistemas de información. El ejercicio de Blue Teaming es una de las técnicas de simulación para probar la seguridad informática. A diferencia del Red Team, que tiene un papel ofensivo, el Blue Team es el equipo de defensa. Descubre cómo funciona un Blue Team y cuáles son sus impactos en los procesos de seguridad de tu empresa.
- ¿Qué es un Blue Team?
- ¿Cuáles son los objetivos de un Blue Team?
- ¿Cómo funciona un Blue Team?
- ¿A quién se dirige el Blue Teaming?
- ¿Por qué recurrir a un Blue Team?
- ¿Qué requiere la intervención de un Blue Team?
- ¿Cuáles son las herramientas y tácticas de un Blue Team?
- ¿Cómo convertirse en un Blue Teamer?
¿Qué es un Blue Team?

El Blue Team generalmente está representado por el equipo de seguridad informática de una empresa. También puede ser un grupo de consultores especializados en ciberseguridad. Está integrado en el centro de operaciones de seguridad (SOC) y cuenta entre sus miembros con analistas de ciberamenazas. El equipo azul se encarga de organizar una estrategia de preservación frente a los ciberataques. Se opone al equipo rojo, el Red Team. Ambos grupos son complementarios para construir la seguridad de las redes de información de una empresa.
A diferencia del Red Team, el Blue Team debe tener un conocimiento perfecto de la infraestructura que protege. Si el equipo interviene como proveedor, debe, antes que nada, realizar una auditoría completa de la empresa a la que se une.
¿Cuáles son los objetivos de un Blue Team?
El objetivo principal del Blue Team es impedir que el equipo rojo gane. El ejército defensivo existe para detectar las técnicas de intrusión y bloquearlas. El Blue Team debe contrarrestar los planes del Red Team y debilitar todas sus posibilidades ofensivas.
La detección de los ataques del equipo rojo
El Red Team considera diferentes escenarios y técnicas para lograr sus objetivos. Utiliza todo el potencial de los hackers para llegar a la compromiso global de los sistemas de información. Es capaz de realizar intrusiones a distancia, pero también físicas, en las instalaciones. Los empleados también son uno de los objetivos del equipo rojo.
El Blue Team estudia todas las actividades sospechosas. No se trata de un combate puramente técnico y de oponer las herramientas ofensivas y defensivas. El equipo azul también se distingue por la implicación de la inteligencia humana para elaborar su política de salvaguarda y respuesta.
La implementación rápida de herramientas y soluciones para evitar cualquier compromiso
El análisis de las amenazas consiste en identificar los modos operativos del grupo rojo. Cada fase del incidente se analiza para implementar las respuestas necesarias. El objetivo del Blue Team es ser proactivo para detener la intrusión lo más rápido posible. Una protección óptima de las redes informáticas de una empresa depende de la capacidad de respuesta del Blue Team para utilizar sus técnicas de defensa contra las pruebas de vulnerabilidad.
El tiempo de propagación de la amenaza debe reducirse al máximo. La regla 1 – 10 – 60 cobra todo su sentido durante una intrusión. El Blue Team debe detectar el ataque en menos de un minuto, analizar su funcionamiento en 10 minutos y expulsar al enemigo del sistema en menos de 60 minutos. El ejercicio de Blue Teaming es esencial para medir la capacidad de los equipos azules para poner en acción las defensas adecuadas.
Analizar los sistemas de información para adaptar la estrategia de protección
El Blue Team evalúa los riesgos de un ciberataque en el sistema de información y la red conectada que defiende. Puede entonces implementar una estrategia de preservación más adecuada y eficaz. El equipo azul permite mejorar las herramientas utilizadas y su capacidad de reacción. Las fallas de seguridad reveladas por el Red Team se reparan. Los puntos débiles de una red se solucionan.
¿Cómo funciona un Blue Team?
El Blue Team utiliza una metodología adaptativa según el tipo de intrusión y amenaza a la que se enfrenta. Su eficacia se basa, sobre todo, en un examen minucioso de los datos. El modo de funcionamiento del equipo azul consiste en:
- Analizar los registros en las redes y los sistemas de información;
- Utilizar un sistema de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM), esencial para detectar amenazas;
- Analizar el tráfico y la afluencia de datos, especialmente en el caso de un ataque DDoS;
- Realizar una vigilancia permanente para informarse de los peligros emergentes de los ciberataques a fin de estar preparado para responder a ellos.
¿A quién se dirige el Blue Teaming?

El Blue Teaming no es exclusivo de las grandes empresas ni de las instituciones gubernamentales. El aumento de las ciberamenazas afecta a todas las estructuras conectadas. Sin ser el objetivo directo de un asalto cibercriminal, tu empresa puede ser objeto de una intrusión como un ataque DDoS. Tus servidores pueden utilizarse como soporte en un ataque por botnets.
El ejercicio de Blue Teaming está aumentando en las empresas que desean proteger su sistema de información y las redes conectadas que utilizan.
¿Por qué recurrir a un Blue Team?
Recurrir a un Blue Teaming ofrece otra perspectiva sobre la infraestructura informática de una empresa.
Aportar otras competencias en la defensa de los sistemas de información
Los miembros de un equipo azul poseen todas las competencias necesarias para analizar un ciberataque o una tentativa de intrusión. Estos expertos en ciberseguridad están formados específicamente, a diferencia de los servicios informáticos de una empresa. Si, internamente, no se dispone de recursos ni de un servicio dedicado a la seguridad informática, se debe recurrir a expertos para probar las infraestructuras.
Realizar prevención con los equipos internos sobre ciberseguridad
El Blue Team se encarga de analizar la totalidad de los datos de tu empresa. Se interesa por el material físico, las aplicaciones utilizadas, la red, pero también por los hábitos de los empleados. Destaca todas las vulnerabilidades encontradas y permite realizar prevención entre los empleados.
Por ejemplo, puede detectar la presencia de contraseñas escritas en papel, junto a un teclado. Durante su intrusión física, un miembro del Red Team puede fácilmente explotar esta falla de seguridad para entrar en la red interna de la empresa.
Reforzar el nivel de seguridad interna dentro de la empresa
Las conclusiones y los aportes de un ejercicio de Blue Teaming ofrecen a la empresa nuevas perspectivas en materia de ciberseguridad. Para asegurar un nivel de barrera óptimo, la seguridad debe reforzarse. La empresa conoce mejor sus fallas y puede, por ejemplo, enfocarse en la formación de sus empleados o, por el contrario, invertir en equipos más eficientes.
¿Qué requiere la intervención de un Blue Team?
Si deseas organizar una prueba de Blue Teaming, no puedes dejar de lado el Red Teaming. La lucha entre estos dos equipos es complementaria. El Blue Team no puede reaccionar a una simulación de ciberataque en condiciones reales si no tiene frente a él un equipo rojo operativo.

Se trata, pues, en primer lugar, de elegir una solución global, que incluya las intervenciones de los equipos azules y rojos. Algunas organizaciones también pueden recurrir al Purple Team, el equipo árbitro que hace de enlace entre la defensa y el ataque.
La intervención de un Blue Team requiere, por lo tanto:
- La definición del presupuesto para este proyecto de envergadura;
- La intervención del Red Team con la definición de su superficie de ataque;
- Un estudio profundo de tu infraestructura por el Blue Team y una definición del marco de intervención.
¿Cuáles son las herramientas y tácticas de un Blue Team?

La táctica de un equipo azul consiste en analizar el máximo de datos. Se basa en herramientas técnicas específicas, como el SIEM o la ingeniería inversa. También se basa en la intervención humana. Es mediante una vigilancia recurrente de los riesgos y los incidentes de seguridad que ocurren en todo el mundo que el Blue Team puede analizar los riesgos en su propia infraestructura.
El Blue Team utiliza técnicas y herramientas de protección para realizar su trabajo de investigación, detección y oposición a los ataques cibernéticos. Su táctica también se basa en una capacidad de análisis muy avanzada, capaz de definir un ataque señuelo que enmascara una intrusión para ofensiva.
¿Cómo convertirse en un Blue Teamer?
La formación para convertirse en un Blue Teamer es la misma que para un Red Teamer. Independientemente del equipo elegido, en ambos casos se trata de consultores experimentados en ciberamenazas. Un nivel de estudios equivalente a un grado universitario es una de las condiciones principales para integrarse a un equipo azul. Los oficios de la ciberseguridad experimentan un gran auge. Incluso hoy en día se habla de escasez en estos puestos clave de la seguridad de las redes informáticas. La evolución profesional de un Blue Teamer y el nivel salarial son atractivos.
Blue Team o Red Team, los ejercicios y las auditorías en materia de vulnerabilidades informáticas se están volviendo indispensables para las empresas. Hoy en día, ya no es necesario tratar datos sensibles para ser el objetivo de hackers malintencionados. Para probar las fallas de tus redes, dispones de una alternativa con el programa de Bug Bounty. También puede detectar tus problemas de seguridad gracias a hackers éticos. Para conocer las soluciones más adecuadas a tus necesidades, recurre a expertos en ciberseguridad.