Imagen de Gary McKinnon en una laptop, con un fondo de código y una lupa.
La historia de Gary McKinnon y su acceso no autorizado a sistemas militares.

Gary McKinnon: La Historia del Hacker que hizo Temblar a la NASA

¿Piratear la NASA para probar la existencia de extraterrestres? Eso es lo que hizo el pirata informático británico Gary McKinnon a principios de la década de 2000.

Si este apasionado de los OVNIs actuó principalmente para satisfacer su sed de curiosidad, su ataque, una de las mayores intrusiones militares de todos los tiempos, puso de manifiesto las numerosas fallas de seguridad informática de la época.

En este artículo, descubre más sobre el procedimiento utilizado por Gary McKinnon para introducirse en varias redes militares estadounidenses y la toma de conciencia que permitió su intrusión. ¡Que tengas una buena lectura!

¿Quién es realmente Gary McKinnon?

Gary McKinnon nació en Glasgow, Escocia, en 1966. Pirata informático británico conocido con el seudónimo de Solo, se hizo famoso a principios de la década de 2000 después de haber penetrado en 97 computadoras pertenecientes a las más altas esferas de la defensa estadounidense (NASA, Ejército de los EE. UU., Pentágono…).

Retrato de Gary McKinnon con una imagen de fondo de una nave espacial.
Gary McKinnon, el activista y hacker conocido por su búsqueda de información sobre ovnis.

Inteligente, perfeccionista y exigente, adquirió sus habilidades en informática y piratería de forma autodidacta. Esto le permitió obtener su primer empleo, que consistía en instalar y configurar puestos de trabajo con Windows.

¿Por qué Gary McKinnon está obsesionado con los extraterrestres?

A Gary McKinnon le diagnosticaron un trastorno del espectro autista, el síndrome de Asperger. Las personas con este síndrome suelen ser muy inteligentes y tienen intereses específicos. El de Gary es la ufología, es decir, todo lo relacionado con los OVNIs. Le interesa de forma obsesiva desde los 14 años y quiere demostrar su existencia.

¿Cómo Gary McKinnon pirateó la NASA desde su sala de estar?

En 2001, a sus 34 años, su obsesión por los extraterrestres toma un nuevo giro. Cansado de no encontrar casi nada gracias a las fuentes disponibles, decide investigar en las computadoras del gobierno estadounidense.

A primera vista, lograr tal proeza sin ser atrapado parece reservado para los mejores hackers. Pero no se tienen en cuenta las medidas de seguridad de la época, prácticamente inexistentes, incluso en las más altas esferas del Estado estadounidense. Gary logró introducirse a distancia en 97 computadoras que pertenecían a diferentes organismos gubernamentales como la NASA, el Ejército de los EE. UU., la Marina de los EE. UU., la Fuerza Aérea de los EE. UU. o el Pentágono.

Para lograr su hazaña, utilizó la técnica de la explotación de las relaciones de confianza. Buscaba una computadora de una red militar sin contraseña, tomaba el control y, una vez conectado, podía acceder a otras máquinas de esa red. Si “solo” logró conectarse a 97 computadoras, gracias a esta técnica en realidad pudo explorar muchas más.

Durante su exploración en las bases de datos estadounidenses, se concentró principalmente en lo que podía afectar a los OVNIs.

¿Qué descubrimientos hizo Gary McKinnon sobre los OVNIs al piratear la NASA?

Después de ser arrestado, el mismo Gary McKinnon declaró que el 99 % del tiempo no encontraba nada. Sin embargo, sobre los OVNIs, habría encontrado algunos elementos interesantes, aunque estos elementos nunca fueron confirmados por la NASA.

Durante sus investigaciones, habría encontrado indicios que sugerían que algunas imágenes satelitales habían sido retocadas para borrar rastros de OVNIs antes de ser difundidas. Intrigado, McKinnon exploró las computadoras de un centro espacial y afirma haber visto una imagen sin retocar que mostraba un objeto con forma de cigarro en el espacio, antes de que su acceso se cortara bruscamente. Gary McKinnon está convencido: él, que es un apasionado del espacio desde los 14 años, nunca había visto algo así.

Además, habría encontrado una lista misteriosa titulada “agentes no terrestres“, que incluía menciones de transferencias entre naves. Esto le llevó a preguntarse si Estados Unidos no estaba desarrollando un programa militar secreto basado en tecnología extraterrestre.

Gary McKinnon: La búsqueda de extraterrestres en archivos militares
La historia de Gary McKinnon y su controvertida búsqueda de evidencia extraterrestre.

Los errores de principiante de Gary McKinnon que llevaron a su arresto

Si Gary McKinnon logró penetrar en las computadoras de la defensa estadounidense durante más de un año, sin embargo, no tomó casi ninguna precaución. Así cometió numerosos errores de principiante:

  • No cubrió sus huellas.
  • En un momento dado usó su propia dirección de correo electrónico.
  • Se conectaba desde la casa de la tía de su ex novia, por lo que era fácil relacionarlo con él.

Unos meses después de los ataques del 11 de septiembre, sin haber sido atrapado, incluso dejó un mensaje en una computadora del Ejército de los EE. UU.:

“Su sistema de seguridad es una m*. Soy Solo. Seguiré destruyéndolo en sus niveles más altos”.

Este mensaje pudo llamar la atención sobre él, ya que fue en marzo de 2002 cuando fue sorprendido en flagrante delito. Pocos días después, la policía británica fue a registrar su casa. Gary McKinnon, consciente de que la policía no tendría ningún problema en encontrar pruebas de su intrusión en su computadora, reconoció haberse introducido en sitios clasificados como secretos de defensa, y fue arrestado. Esto marcó el comienzo de un complejo proceso judicial.

Dado que su ataque se dirigió a sitios militares estadounidenses, desde el comienzo de su juicio, Gary McKinnon se enfrentó a la amenaza de extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar hasta 70 años de prisión por piratería informática, algo que quería evitar a toda costa.

El costo financiero del ataque de Gary McKinnon

Durante sus intrusiones repetidas, Gary McKinnon dejó fuera de servicio muchas computadoras, pero sobre todo eliminó muchos archivos críticos, lo que paralizó varios servicios. En total, el costo financiero de su ataque se estima entre 700 000 y 800 000 dólares.

El impacto revolucionario en la seguridad informática en el mundo

Más que el costo financiero, el ataque de Gary McKinnon puso de manifiesto fallas de seguridad importantes en las redes informáticas. Esto provocó una toma de conciencia general tras la cual se tomaron muchas medidas para protegerse de los ciberataques:

  • Refuerzo de los protocolos de seguridad y de los cortafuegos para detectar mejor los intentos de intrusión.
  • Toma de conciencia general ante las amenazas cibernéticas; los empleados y los profesionales recibieron formación en los fundamentos de la ciberseguridad.
  • Desarrollo de la investigación en ciberseguridad, gracias a la cual surgieron nuevas tecnologías como la autenticación multifactorial, soluciones de cifrado avanzadas y herramientas de detección y respuesta a amenazas.
  • Evolución de las leyes: el riesgo de los delitos informáticos solo se apreciaba débilmente antes; las leyes para juzgarlos no eran adecuadas; tras el caso McKinnon se endurecieron y se hicieron esfuerzos en materia de cooperación internacional (en particular para todo lo relacionado con la extradición entre países).

¿Dónde está Gary McKinnon hoy?

En 2012, después de una batalla legal de diez años entre Estados Unidos y el Reino Unido, durante la cual recibió el apoyo de muchas personalidades, la ministra del Interior británica Theresa May bloqueó definitivamente su extradición, alegando que su salud mental y los riesgos de un trato inhumano no permitían su extradición.

Hoy, Gary McKinnon es libre y vive en el Reino Unido, donde lleva una vida relativamente discreta. Tiene un blog y ofrece algunas conferencias sobre su experiencia en informática y programación.

Si el caso Gary McKinnon no ha permitido revelar la existencia de extraterrestres a los ojos del mundo, una cosa es segura: puso de manifiesto las debilidades de la seguridad digital e influyó ampliamente en la evolución de la ciberdefensa.

¿Quieres descubrir más sobre los hackers que marcaron la historia? ¡Descubre a Kevin Mitnick: Historia del Hacker más Buscado!

Preguntas frecuentes sobre Gary McKinnon

  • ¿Gary McKinnon todavía está vivo?

Hoy, a los 59 años (2025), Gary McKinnon sigue vivo.

  • ¿Hubo intentos de piratería similares después del caso McKinnon?

Aunque el caso McKinnon marcó un giro para la seguridad de las infraestructuras militares estadounidenses, esto no impidió que fueran atacadas por otros ciberdelincuentes:

  • En 2011, el grupo de hackers LulzSec, compuesto por adolescentes de 16 años, pirateó, entre otros, el FBI y la CIA. Aaron Barr, que entonces era el jefe del FBI, se vio obligado a dejar su cargo tras este ataque.
  • En 2020, hackers que podrían estar afiliados al gobierno ruso atacaron SolarWinds, una empresa que ofrece, entre otras cosas, sistemas de vigilancia informática. Varias empresas y agencias gubernamentales estadounidenses se vieron afectadas.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda