La seguridad de Internet generalmente se centra en robar datos de los usuarios y en lo que los atacantes pueden robar de los navegadores. Para garantizar que se logre lo mejor, hay áreas que a menudo se mejoran y que deben protegerse.
Sin embargo, hay algunos puntos menos visibles que se están preparando y que proporcionan seguridad adicional. Uno de ellos, DNS sobre HTTPS, ha sido preparado para llegar pronto y garantizar aún más seguridad. Hoy te mostraré cómo activarlo en los principales navegadores.
Muy simple, DNS sobre HTTPS es un cambio que se ha estado preparando durante algún tiempo. Obligará a los navegadores a hacer preguntas DNS sobre canales seguros utilizando HTTPS. Para esto, los navegadores deben estar preparados y también los propios servicios de DNS.
1. Habilitar DNS sobre HTTPS en Firefox
Un navegador que ya tiene esta funcionalidad lista para usar es Firefox. En EE. UU. ya está activo de forma predeterminada, pero cualquiera puede usarlo. Simplemente dirígete a Configuración
(about:preferences
), y en la pestaña General
, debes ir al área de Configuración de red
.
Allí debes hacer clic en el botón Configuración
y en la ventana abierta debes bajar hasta el final. Luego selecciona la opción Habilitar DNS sobre HTTPS
y asegúrate de que uno de los proveedores esté activo. Puedes elegir Cloudflare o NextDNS. A partir de ese momento, las solicitudes de DNS se vuelven aún más seguras.
2. Habilitar DNS sobre HTTPS en Navegadores basados en Chrome
Google también ha invertido en esta área y Chromium ya tiene esta función lista para ser activada. Simplemente escribe la barra de direcciones:
chrome://flags
O,
edge://flags
y busca DNS.
Aparecerá la opción Secure DNS lookups, que debería cambiar a Enabled. Se te pedirá que reinicies el navegador haciendo clic en el botón azul en la esquina inferior derecha. Después de iniciar el navegador, este nuevo modo se activa.
Esta no es una opción que tiene visibilidad para el usuario o hace que el navegador sea más rápido. Aporta una capa adicional de seguridad que hoy en día es esencial para quienes navegan por Internet. Puedes probar esta novedad yendo a 1.1.1.1/help.
Artículos recomendados:
- 23 flags de Google Chrome que debes usar
- 8 Sistemas Operativos clásicos para acceder en el navegador
- Los mejores navegadores para la Dark Web
Si te gusta el contenido y deseas apoyar a la mejora del sitio web, considera hacer una contribución ¡haciendo clic aquí por favor!. ¡NO ES OBLIGATORIO, GRACIAS! :’)
¿Te ha gustado este artículo? Sigue este blog en su fanpage de Facebook, Twitter, Instagram y/o YouTube para que no te pierdas del mejor contenido informático y hacking!