EsGeeks Logo Movil
Logo EsGeeks
  • Seguridad
    Seguridad

    La seguridad informática o ciberseguridad es un tema indispensable en el mundo tecnológico de hoy. Y aquí en esGeeks conocerás los mejores tips, trucos y consejos para mantener tu privacidad e integridad invulnerable.

    Quédate aquí para sacar el máximo provecho de los temas actuales sobre seguridad informática.

    Sub404 Herramienta para Comprobar la Vulnerabilidad de Subdomain Takeover

    Sub404: Herramienta para Comprobar la Vulnerabilidad de Subdomain Takeover

    Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web

    Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Web: Entender los Tipos, Propósito e Importancia

    Afrog Una Herramienta para Encontrar Vulnerabilidades

    Afrog: Una Herramienta para Encontrar Vulnerabilidades

  • Hacking
    Hacking

    Los profesionales de la seguridad saben que el hacking ético, también conocido como pruebas de penetración, es una habilidad vital. Consiste en analizar las aplicaciones web y las redes para descubrir vulnerabilidades que los hackers podrían explotar.

    Ser capaz de reconocer dichas vulnerabilidades en el software que utilizamos a diario puede ser una cuestión de vida o muerte. Aquí te compartimos nuestro mejor contenido.

    Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético

    ¿Cómo Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético?

    MSDAT Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

    MSDAT: Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

    Limitaciones de las Pruebas de Penetración que debes Conocer

    7 Limitaciones de las Pruebas de Penetración que debes Conocer

  • Linux
    Linux

    En esta sección de Linux aprenderás lo necesario para sacarle el máximo provecho al SO de software libre. Con tutoriales y pantallas paso a paso, no necesitarás ser un experto ni mucho menos usar a diario Linux.

    No necesitas tenerlo instalado como sistema primario, puedes usarlo compartido con Windows o instalar una máquina virtual. Paso a paso y poco a poco aprenderás a amar Linux y escoger tu distribución de Linux favorita.

    ZapZap WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

    ZapZap: WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

    Operadores para Concatenar Comandos en Linux

    10 Útiles Operadores para Concatenar Comandos en Linux

    Buscar Rootkits en Linux con RkHunter y Chkrootkit

    Buscar Rootkits en Linux con RkHunter y Chkrootkit

  • Windows
    Windows

    Trucos, tips, consejos y tutoriales para sacar el máximo provecho al sistema operativo Windows. Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.

    Quédate aquí y disfruta de gran cantidad de trucos para hacer las cosas más fáciles, asombrosas y muchas utilidades que son posibles en el sistema operativo de Microsoft.

    Tenorshare 4DDiG Software de Recuperación de Datos

    TENORSHARE 4DDIG: El Mejor Software de Recuperación de Datos en Windows

    Reseña de WonderFox DVD Ripper Pro para Backup de DVDs Dañados

    Reseña WonderFox DVD Ripper Pro: Backup DVDs Dañados a Archivos Digitales

    Eliminar Archivos que no se puedan Recuperar en Windows

    Cómo Eliminar Archivos de forma que no se puedan Recuperar [Windows]

  • Android
    Android

    Trucos, tips y consejos para sacar el máximo provecho a tu Android. Pantallasos y tutoriales paso a paso de cómo hacer las cosas fáciles en Android.

    Hacer root a tu smartphone, aplicaciones, juegos, emuladores, hacks y mucho más encontrarás en esGeeks!

    Posible Espiar un Teléfono sin tocarlo ni Instalar Programas

    ¿Es Posible Espiar un Teléfono sin tocarlo ni Instalar Programas?

    Buscador de Móviles para Comparar Características

    El Buscador de Móviles que te Permite Comparar Características

    Monitorear una Cuenta de LINE con KidsGuard for Line

    Cómo Monitorear una Cuenta de LINE con KidsGuard for Line

  • Web
    Web

    En Web te proporcionamos las mejores páginas, herramientas y utilidades para aprovecharlas día a día. Descargas, ofertas de trabajos, contenido viral y mucho más encontrarás en esGeeks!

    Déjate sorprender por nosotros sorprende a los demás. Lo más destacado de la Web e Internet lo encontrarás aquí, en esGeeks!

    Secretos y Trucos de las Apuestas Deportivas

    7 Secretos y Trucos de las Apuestas Deportivas

    Descargar Minecraft 1.20

    Descargar Minecraft 1.20.10, 1.20.20 y 1.20

    Cómo Crear un Favicon para el Sitio Web

    Cómo Crear un Favicon para el Sitio

  • Contacto
  • Cursos
    • Ofertas
    • Cursos
  • 0
Leyendo
Enviar Correos Electrónicos desde Terminal Linux
CompartirTweet
Enviar correos electrónicos desde terminal Linux
Enviar correos electrónicos desde terminal Linux
Linux
·7 Minutos de lectura

Enviar Correos Electrónicos desde Terminal Linux

Una vez que te familiarices con el uso del terminal Linux, deseas hacer todo en tu sistema simplemente escribiendo comandos, incluido el envío de correos electrónicos, y uno de los aspectos importantes de enviar correos electrónicos son los archivos adjuntos.

Especialmente para Sysadmins, puedes adjuntar un archivo de respaldo, un archivo de registro/informe de operación del sistema o cualquier información relacionada, y enviarlo a una máquina remota o compañero de trabajo.

En esta publicación, aprenderemos formas de enviar un correo electrónico con datos adjuntos desde el terminal de Linux. Es importante destacar que hay varios clientes de correo electrónico de línea de comandos para Linux que puedes usar para procesar correos electrónicos con funciones simples.

  • Usa Lynx para navegar por la web desde terminal Linux
  • Cómo generar contraseñas aleatorias desde Terminal Linux
  • Cómo medir la velocidad de Internet desde Terminal Linux

1. Requisito: Configurar Servidor de correo

Para usar este tutorial de manera efectiva y confiable, debes tener un sistema de correo en funcionamiento o configurar uno de los agentes de transferencia de correo (MTA) para Linux en tu sistema.

Un MTA es una aplicación responsable de enviar y recibir correos electrónicos de un host a otro.

Para enviar a cualquier persona desde la terminal, puede utilizar cualquiera de los clientes de correo de la terminal. Algunos de ellos son:

  • Mutt
  • ssmtp
  • Postfix

Empecemos.

Tomaremos como ejemplo a ssmtp, entonces instalamos utilizando el siguiente comando:

#Debian/Ubuntu
sudo apt-get install ssmtp
#RHEL/CentOS
sudo yum install ssmtp
#Fedora
sudo dnf install ssmtp
Instalar ssmtp en Linux
Instalar ssmtp en Linux

La configuración para ssmtp se puede hacer editando el archivo de configuración “/etc/ssmtp/ssmtp.conf“. Use tu editor de texto favorito para cambiar el archivo de configuración a:

nano /etc/ssmtp/ssmtp.conf
root=micorreo@gmail.com
mailhub=smtp.gmail.com:587
AuthUser=miusuariogmail
AuthPass=micontraseña
UseSTARTTLS=YES
Configurar Servidor de correo en Linux
Configurar Servidor de correo en Linux

Ahora puedes probar ssmtp con el comando:

ssmtp micorreo@gmail.com < mensaje.txt

Donde mensaje.txt debe ser un archivo formateado como:

To: micorreo@gmail.com
From: micorreo@gmail.com
Subject: Prueba SSMTP
Una prueba de ssmtp
Mensaje de prueba de correo Linux
Mensaje de prueba de correo Linux

Una vez que pase la prueba, estarás listo para enviar los correos.

Prueba de envío de correos en terminal
Prueba de envío de correos en terminal
Configuración exitosa para enviar los correos Linux
Configuración exitosa para enviar los correos Linux

SI TE APARECE EL SIGUIENTE ERROR:

send-mail: Authorization failed (534 5.7.14 https://support.google.com/mail/bin/answer.py?answer=78754 ni5sm3908366pbc.83 - gsmtp)
Can't send mail: sendmail process failed with error code 1

Realiza lo siguiente:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Gmail utilizando el navegador web.
  2. Haz clic en este enlace para permitir que las aplicaciones accedan a tu cuenta.

  3. Permitir el acceso de aplicaciones poco seguras: SÍ
Acceso de Aplicaciones poco seguras GMail
Acceso de Aplicaciones poco seguras GMail

2. Enviar correos con comando ssmtp

Es sencillo y fácil de usar.

Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando ssmtp.

echo -e "Subject: Asunto\nEsto es un mensaje" > /tmp/ssmtp-mail.txt
ssmtp correoelectronico@gmail.com < /tmp/ssmtp-mail.txt
Enviar correos en Linux comando ssmtp
Enviar correos en Linux comando ssmtp

3. Enviar correos con comando mail

El comando mail es el comando más popular para enviar correos electrónicos desde la terminal de Linux.

Se puede instalar desde el repositorio oficial de distribución de la siguiente manera.

#Debian/Ubuntu
sudo apt-get install mailutils
#RHEL/CentOS
sudo yum install mailx
#Fedora
sudo dnf install mailx
Instalar mailx en Linux
Instalar mailx en Linux

Es sencillo y fácil de usar.

  • Utiliza el siguiente formato para enviar correo electrónico utilizando el comando sin un archivo adjunto.
echo "Esto es un mensaje" | mail -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com
Enviar correos en Linux comando mail
Enviar correos en Linux comando mail
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando mail con archivo adjunto.
echo "Esto es un mensaje" | mail -a texto.txt -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com

4. Enviar correos con comando mutt

mutt es otro comando popular para enviar correos electrónicos desde la terminal de Linux.

Mutt es un programa pequeño pero muy poderoso basado en texto, para leer y enviar correo electrónico bajo sistemas operativos Unix, que incluye soporte para terminales de color, MIME, OpenPGP y un modo de clasificación por hilos.

El comando mutt se puede instalar desde el repositorio oficial de distribución de la siguiente manera.

#Debian/Ubuntu
sudo apt-get install mutt
#RHEL/CentOS
sudo yum install mutt
#Fedora
sudo dnf install mutt

Esto también es sencillo y fácil de usar. Abre la terminal y escribe ‘mutt‘. Se te pedirá que crees un nuevo buzón de correo, presiona la tecla ‘y‘. Verás el buzón como este:

Interfaz de mutt
Interfaz de mutt

Ahora puedes enviar correo presionando la tecla ‘m‘ y luego sigue las instrucciones (es fácil).
Después de que estés listo con el cuerpo de tu correo, el asunto y la dirección del destinatario, se verá algo parecido a…

Cuerpo de mensaje en mutt
Cuerpo de mensaje en mutt
Enviar correo interfaz mutt
Enviar correo interfaz mutt
Correo exitoso con mutt
Correo exitoso con mutt

¿Algo más directo? Sí, es posible…

Ver también
Guider para analizar Rendimiento Sistema Linux
Linux

Guider: Analiza el Rendimiento del Sistema Linux

Alexynior·
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando mutt sin un archivo adjunto.
echo "Esto es un mensaje" | mutt -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com
Enviar correos en Linux comando mutt
Enviar correos en Linux comando mutt
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando mutt con archivo adjunto.
echo "Esto es un mensaje" | mutt -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com -a texto.txt

5. Enviar correos con comando mpack

mpack es otro comando popular para enviar correos electrónicos desde la terminal de Linux.

El programa mpack codifica el archivo nombrado en uno o más mensajes MIME. Los mensajes resultantes se envían por correo a uno o más destinatarios.

El comando mpack se puede instalar desde el repositorio oficial de distribución de la siguiente manera.

#Debian/Ubuntu
sudo apt-get install mpack
#RHEL/CentOS
sudo yum install mpack
#Fedora
sudo dnf install mpack
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando mpack sin un archivo adjunto. (Esto no ha funcionado para mi, es decir, sin archivo adjunto)
echo "Esto es un mensaje" | mpack -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando mpack con archivo adjunto.
echo "Esto es un mensaje" | mpack -s "Asunto" correoelectronico@gmail.com -a texto.txt
Enviar correos en Linux comando mpack
Enviar correos en Linux comando mpack
mpack correo adjunto en terminal
mpack correo adjunto en terminal

6. Enviar correos con comando sendmail

Sendmail es el servidor SMTP más popular y de uso general utilizado en la mayoría de las distribuciones de Linux.

Además, te permite enviar correos electrónicos desde la línea de comandos.

El comando sendmail se puede instalar desde el repositorio oficial de distribución de la siguiente manera.

#Debian/Ubuntu
sudo apt-get install sendmail
#RHEL/CentOS
sudo yum install sendmail
#Fedora
sudo dnf install sendmail
  • Usa el siguiente formato para enviar correo usando el comando sendmail.
echo -e "Subject: Asunto\nEsto es un mensaje" > /tmp/enviar-mail.txt
sendmail correoelectronico@gmail.com < enviar-mail.txt
Enviar correos en Linux comando sendmail
Enviar correos en Linux comando sendmail

7. Conclusión

¡Eso es todo! ¿Tienes en mente otros métodos para enviar correos electrónicos con, o sin, archivos adjuntos desde la terminal de Linux que no se mencionan en la lista anterior? Cuéntame en los comentarios.

Recomendaciones similares:

  • Enviar correos electrónicos a cualquier número móvil
  • Cómo Recibir Alertas de Correo cuando Alguien Ingresa a tu PC

¿Te ha gustado este artículo? Sigue este blog en su fanpage de Facebook, Twitter, Instagram y/o YouTube para que no te pierdas del mejor contenido informático y hacking!

Etiquetas
CorreosTerminal LinuxTrucos Linux
0 3 1 0
CompartirTweetPin33EnviarCompartir
Relacionado
ZapZap WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

ZapZap: WebApp no oficial de WhatsApp Web para Linux

Operadores para Concatenar Comandos en Linux

10 Útiles Operadores para Concatenar Comandos en Linux

2 Comentarios

  1. Alexis dice:
    30 octubre, 2020 a las 2:55 pm

    te falto telnet.

    Responder
    1. Alexynior dice:
      1 noviembre, 2020 a las 10:48 pm

      Excelente, gracias por el aporte 🖐

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Estamos Aquí!

  • Like 22,996 Fans
  • Follow 11,089 Followers
  • Follow 1,085 Followers

Más Leídos

Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético

¿Cómo Iniciarse en la Seguridad Informática y Hacking Ético?

MSDAT Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

MSDAT: Herramienta Pentesting a Bases de Datos Microsoft SQL

EsGeeks Logo
  • Suscribirme

Acerca de EsGeeks

Sitio web referente a Ethical Hacking y Seguridad Informática

Aplicaciones

  • Netflix Bajo Precio
  • Ofertas Software
  • ¿Cuál es Mi Dirección IP?
  • Generar Contraseña Segura
  • SMS Temporal
  • Email Temporal

Enlaces Útiles

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Sorteos con EsGeeks
  • Imágenes by Depositphotos
© 2022 Todos los derechos reservados
EsGeeks Logo Movil
  • Suscribirme

Mi Carro Close (×)

0
Tu carrito está vacío
Ver tienda
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Trucos Linux Redes Seguridad Informática Trucos Seguridad Terminal Linux
Ver todos los resultados

SUSCRÍBETE

Recibe los Últimos Artículos de Seguridad y Hacking en tu Bandeja de Correo

He leído y acepto los términos y condiciones

Boletín de EsGeeks
Cookies Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Leer más
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir.Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar