La Inteligencia Artificial Brinda Seguridad o Inseguridad
La Inteligencia Artificial Brinda Seguridad o Inseguridad

¿La Inteligencia Artificial Brinda Seguridad o Inseguridad?

Lo que apenas ayer era ciencia ficción, hoy es parte importante de nuestra cotidianidad. Aunque la Inteligencia Artificial (IA) aún tiene espacio para desarrollarse, ya la vemos en muchas partes. No obstante, como suele suceder con todos los inventos novedosos, la IA despierta desconfianza. Y en un mundo 2.0 como el actual, esta preocupación es válida. En este sentido, la gran pregunta que se hacen los internautas en la actualidad es si la IA ofrece seguridad o inseguridad. Si te interesa este apasionante tema sigue leyendo, que te lo contamos todo.

Inteligencia artificial en la era digital
Inteligencia artificial en la era digital

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Antes de nada, debemos dejar claro el concepto de Inteligencia Artificial. Y este no es otra cosa que la combinación de algoritmos y sistemas con la finalidad de diseñar máquinas capaces de imitar la inteligencia humana. Un buen ejemplo son los softwares utilizados en el procesamiento de información de muchas empresas. Con esto, se ahorra tiempo y se minimizan los costes. Y es que un chatbot puede trabajar 24/7 todo el año y procesar muchísima más información que un ser humano.

¿Cómo de segura es la IA?

El debate sobre la seguridad de la IA se intensificó tanto que la Comisión Europea se vio obligada a intervenir. La idea era establecer hasta qué punto es segura y así no desechar todas las bondades que ya ofrece. Y es que la discusión suele generalizarse, cuando lo sensato sería estudiar caso por caso, ya que esta tecnología abarca varios sectores. Por ejemplo, nadie discute los importantes aportes que ofrece en el caso de la automatización de las empresas. Además de los chatbots antes mencionados, también es útil en la industria sanitaria, en la educación y hasta en las áreas de logística y transporte. Igualmente, la IA cada vez está más presente en la industria iGaming y hasta permite diseñar modelos climatológicos.

IA en una laptop
IA en una laptop

No obstante, las dudas son comprensibles en desarrollos más futuristas, como el de los coches autónomos. Otro campo álgido es el que tiene que ver con los sistemas armamentísticos.

En este sentido, la Comisión Europea ha zanjado el asunto estableciendo tres premisas. Estas son el resultado de un informe de expertos convocados por la entidad. Así, se establecieron las directrices éticas que debe cumplir la IA para ser fiable. De tal manera que para que esta tecnología sea segura, al mismo tiempo debe ser:

  • Lícita: Para esto debe observar todas las reglas y normas establecidas.
  • Ética: Debe estar motivada por valores éticos y morales.
  • Robusta: Desde el punto de vista técnico y social, debe garantizar que no ocasionará daños a las personas.

¿La IA pone en riesgo la seguridad de nuestros datos personales?

Sí, lamentablemente la información que compartimos con determinados operadores en línea puede quedar expuesta. Esto suele ocurrir cuando ofrecemos nuestra ubicación GPS a una app como Google Maps. También pasa cuando compramos en comercios online. Con esta información las empresas pueden determinar nuestros patrones y preferencias, para diseñar estrategias de marketing, sin nosotros saberlo.

Por este motivo se ha hecho muy importante la gestión de la privacidad en el campo de la IA. Para ello, las empresas que ofrecen sus servicios en la Red han comenzado a emplear sistemas como el NIST Privacy Framework. Así se puede hacer un uso más eficaz de las bases de datos que se forman con la información de los usuarios. Pero lo más importante es que garantiza su privacidad, tomando en cuenta sus preferencias.

La IA en la industria iGaming

Con esta tecnología, los operadores de casinos en línea han mejorado su interfaz, gracias a la retroalimentación con sus usuarios. En cada jugada, los datos alimentan los algoritmos que a su vez mejoran la experiencia de los jugadores. Otra ventaja es que ya no necesitarás probar todos los títulos de cada casino, ya que estos te ofrecerán una lista simplificada de acuerdo a tus preferencias.

Por otra parte, la IA es una herramienta muy útil para detectar qué usuario está presentando problemas con el juego. De esta manera se pueden poner en práctica los protocolos pertinentes en beneficio de la salud de los usuarios. Así los casinos online son cada vez más seguros y confiables, lo que también se ve reflejado en el aumento de su clientela.

Como has visto, son más los beneficios de la Inteligencia Artificial que sus riesgos. Así que debemos esperar que su aplicación se extienda a otros sectores. Incluso, te sorprenderá saber que la IA ya está en la creación de contenidos, gracias a herramientas como Writesonic. Así que no le tengas miedo a la IA, solo toma las previsiones de seguridad pertinentes.

Mi Carro Close (×)

Tu carrito está vacío
Ver tienda