El fin del Windows 10 es un hecho. Microsoft fijó el 14 de octubre como fecha límite, haciendo inevitable la migración a Windows 11. Aun así, muchos simplemente no pueden o no quieren hacerlo, y para ellos existe una solución. Lo que los expertos recomiendan en este caso es usar una distribución Linux.
Con los hackers esperando la llegada de la fecha de fin de soporte de Windows 10, los expertos de ESET Alemania confirman que no sirve de nada quedarse con el sistema operativo anterior de Microsoft. La evolución del malware y las tácticas maliciosas de los hackers tendrán tiempo suficiente para planear cómo aprovechar las vulnerabilidades que tendrá Windows 10.
Los informes indican que este cambio será aún más peligroso que el fin del soporte de Windows 7. Si formas parte del grupo afectado por la falta de soporte, puede que te interese saber más sobre esta situación con la información compartida. El debate sobre el cambio a Windows 11 continúa, pero ahora los expertos de ESET Alemania han decidido advertir sobre las consecuencias de no hacerlo, ya que la situación es más grave de lo esperado.
Aparentemente, esto ya no es un evento similar al cambio de Windows 7 a Windows 10. A finales de 2019, solo el 20% permanecía en la versión antigua y en 2020 la gran mayoría actualizó. Esta vez, el 65% de los ordenadores tienen Windows 10 y se resisten a migrar, lo que aumenta la probabilidad de ataques. Debido a los requisitos necesarios para Windows 11, muchos podrían no poder realizar este cambio.
Sin embargo, el experto Thorsten Urbanski recomienda que, en este caso, opten por migrar a Linux. Esto, por supuesto, en lugar de permanecer en el sistema operativo de Microsoft, que es la peor opción.
Recomendamos encarecidamente a todos los usuarios que no esperen hasta octubre, sino que cambien inmediatamente a Windows 11 o elijan un sistema operativo alternativo si su dispositivo no se puede actualizar al sistema operativo Windows más reciente. De lo contrario, los usuarios se exponen a riesgos de seguridad considerables y se vuelven vulnerables a ataques cibernéticos peligrosos y a la pérdida de datos.
Dada esta modificación en el soporte de seguridad de Windows 10, el problema de los hackers aumenta porque ya estarían pensando en una estrategia de ataque para el 14 de octubre de 2025. Es decir, se abrirá una brecha para estos ciberdelincuentes porque “conocen muy bien estos números y están esperando el día en que termine el soporte”.